Hermandad De San Martin de Porres de West New York realiza su tradicional “Campeonato de Sapo”

La Hermandad de San Martin de Porres de West  New York, Nj realiza su tradicional  anual “Campeonato de Sapo” para el próximo sábado 17 de junio en la siguiente dirección: 910 80th St, North Bergen, NJ 07047-5011, United States desde el medio día.

¿Quién fue y que hizo San Martín de Porres?

Conocido también como San Martín de Porres, este personaje es uno de los más queridos por los seguidores de la iglesia católica, por la vida altruista que llevaba, y porque se le atribuyen una serie de milagros relacionados a la sanación, entre otros. 

San Martín de Porres, el primer santo mulato de América

Conoce la vida y legado de este venerado, querido y carismático personaje

Retratado siempre con una escoba, que representaba la humildad que lo caracterizaba, y acompañado de un perro, gato y ratón –que, en teoría, son animales que no podrían convivir juntos- aparece San Martín de Porres en imágenes que son veneradas hasta el día de hoy. El primer santo mulato de América es peruano. Y su nombre es Juan Martín de Porres Velázquez. Conocido también como San Martín de Porres, este personaje es uno de los más queridos por los seguidores de la iglesia católica, por la vida altruista que llevaba, y porque se le atribuyen una serie de milagros relacionados a la sanación, entre otros.

La historia de San Martín

Los progenitores de Juan Martín fueron extranjeros. Su padre, don Juan de Porras de Miranda, nació en España, exactamente en la ciudad de Burgos. Se desempeñaba como un comerciante, aunque tenía poco éxito en los negocios. Su madre, doña Ana Velázquez, era una descendiente de esclavos (que ya contaba con su libertad) que llegó desde la Ciudad de Panamá.

Ambos se conocieron en Lima y fruto de su amor, nacieron dos retoños. Así, Juan Martín (1579) y Juana (1581), la hermana menor del que se convertiría en santo, crecieron en las calles limeñas, con las carencias que la comunidad afroperuana coexistía en esa época. Desde muy chico, a los 15 años, tenía la mira puesta en servir a la iglesia, debido a la estricta formación religiosa que recibió por parte de su madre.

Así, fue admitido como ‘donado’ (recibía alimento, vestimenta y alojamiento a cambio de trabajar como criado) en la Orden de Santo Domingo de Guzmán. Fray Juan de Lorenzana fue su guía en esta travesía y 9 años después de haber ingresado a este culto, fue aceptado como un hermano más de la congregación en el 1603.

Su poder milagroso

¿Por qué se le retrata siempre con un perro, un gato y un ratón? Tiene mucho que ver con los poderes sobrenaturales que se rumoreaba que tenía: a través de su aura, que destilaba armonía y sencillez, era capaz de controlar las emociones de estos animales a tal punto de que podía hacer que compartieran la comida desde el mismo plato. Incluso, hay pinturas en las que lo dibujaban, además, con un ave junto con el resto de animales domésticos.

Sin embargo, sus dotes más fantásticos están ligados a la curación. En su instancia en la Orden de Santo Domingo, además de jardinero, se desempeñaba como un médico y enfermero empírico, por lo que estaba en constante contacto con enfermos desahuciados que se sanaban bajo su cuidado. Muchos atribuyen que la sola presencia de San Martín de Porres distribuía calma entre las personas que cuidaba, ya que tenían un proceso de recuperación distinto.

Incluso, algunos historiadores dan cuenta que, además del poder de curación, el santo de la escoba tenía la capacidad de la bilocación, un extraño suceso divino en el cual una persona podía estar en dos mismos lugares al mismo tiempo. Así, San Martín de Porres viajó hasta México, China, Japón y África ayudando a los enfermos y cuidando a los desamparados sin la necesidad de abandonar Lima.

El papa Juan XXIII, un fiel devoto de su santidad, elevó a Juan Martín de Porres Velázquez de beato a santo. Desde el 6 de mayo de 1962, el descendiente de afroperuanos fue conocido como San Martín de Porres, el primer santo mulato de América.

La comunidad en New Jersey , en la ciudad de West New York existe la hermandad de San Martin de Porres  Fundada el 20 de Noviembre de 1998. Actualmente sus board esta integrado  por el sr. Jorge Arana, Karla Corcuera, Doris Murrugarra entre otros.

Fotos tomadas de la página de facebook de la Herm,andad



Artículos Relacionados

Amanda Portales en Carnaval Ayacuchano, Agosto 10 en Paterson NJ

 Ayer en la ciudad de Paterson se realizó una conferencia de prensa para presentar el tradicional “Carnaval Ayacuchano”, evento organizado desde hace 10 años por el empresario de origen peruano Norberto Curitomai. Nuestras costumbres y…..


Elizabeth Chalas Berman del CEO Inca Kola, saluda la comunidad peruana

Elizabeth Chalas Berman President and CEO at Continental Food and Beverage, Inca Kola Distinguidas personalidades envian sus saludos por la Independecia del Perú este 28 de julio, Inca Kola, la bebida gaseosa emblemática del Perú,…..


Peruvian Lions Club, 1er Izamiento de Bandera en North Bergen NJ

From -Desde Township of North Bergen, NJ ÉXITO TOTAL ✨TOTAL SUCCESS En el marco de las celebraciones de las fiestas patrias del Perú en el exterior, el club de leones , “New Jersey Peruvian Lions…..


Feria de negocios hispanos 2025, Thursday, July 17

Julio es el mes más importante del año, porque se realiza el annual evento de negocios en el estado de New Jersey. organizado por la  Statewide Hispanic Chamber of Commerce of New Jersey En Nueva…..


Peruvian Parade inc , presenta a Tony Succar la Gala del año 2025

Peruvian Parade inc , presenta la Gala del año en homenaje al Perú ¡Tony Succar en vivo! 🔥 The Legacy Castle | 18 de julio de 2025 En el estado de New Jersey la tradicional  gala…..


Flavors of the world ,Tuesday, July 15 at Chart House

¡Flavors of the world Es una excelentre oportunidad para hacer networking, promocionarse y ganar visibilidad. Un evento diseñado para mostrar la diversa oferta culinaria de nuestra región y apoyar a los dueños de restaurantes locales……