Todos los años el 6 de enero, millones de niños en todo el mundo esperan con ansia el Día de Reyes, ese es un día también de regalos para todos los chiquitines de la casa.
El día 6 de enero se celebra en varios países del mundo el Día de Reyes, para conmemorar la adoración del Niño Jesús por parte de los tres reyes magos, provenientes del Oriente para rendir honores y traer presentes al recién nacido.
Constituye un símbolo inequívoco del reconocimiento del mundo pagano, que reconoce a Jesucristo como Rey y único salvador de la humanidad.
Este año la Fundación “Angeles Foundation” Organiza el “Día de los Reyes Magos” en el Casano Community Center : 314 Chesnut St. Roselle Park NJ. 07204.
Habra chocolatada infantil, regalos para todos los asistentes. También se presentará el 4to encuentro infantil de grupos culturales latino.
El evento comeinza 10.00 a.m – 3.00 p.m. Auspician; Inca’s Food, Goya, Peru King USA, Somos Peruanos, El Tiburon Rest.
La celebración de año nuevo 2023, la más popular del País se llevaro a cabo en Times Square
https://youtu.be/gZF0eLxkslU
La fiesta de Año Nuevo 2023 en la icónica plaza de Times Square, se celebro este sábado en Nueva York.
Miles de neoyorquinos y turistas inundan eTimes Square, el escenario principal de la celebración de fin de año, para recibir el 2023.
La emoción y la alegría de los allí presentes llenó cada rincón del corazón de Manhattan con la esperanza de que el nuevo año nos traiga a todos mejores oportunidades.
Y para garantizar la seguridad de los presentes, en esta ocasión la policía dispuso un fuerte operativo que incluyó miles de cámaras de vigilancia para monitorear cualquier actividad sospechosa.
Además, el NYPD contó con oficiales detectores de explosivos, casi 200 vehículos bloqueadores de la policía, y oficiales vestidos de civil en medio de la multitud.
La recolección de juguetes para niños necesitados fue todo un éxito.
Está colecta denominada “CHRISTMAS TOY DRIVE” fue organizado un año más consecutivo , por la primera dama Digna Perez . Estas hermosas donaciones fueron entregadas por toda la comunidad , lideres comunitarios, artistas comunicadores y empresarios.
Estos juguetes tienen como destino a los niños más necesitados de República Dominicana, Perú, niños hispanos que recientemente han cruzado la frontera y se encuentran en New Jersey.
La campña Christmas Toy Drive liderada por Diggna Perez y su esposo Guillermo García, más el team conformado por Milagros Rojas, Maria Teresa Bazan, Javier Carlos.
El cierre de esta colecta, si tuvo un buen cierre con los reconocidos artistas que le pusierón el toque final a este hermoso
Mariela Valencia, Philip Rebatta, Alicia Padron, Victor Alcalde.
Gracias a todos los Sponsor presentes.
Presente New Jersey Peruvian Lions Club, Patricia Contreras, Sara Corcuera Medina, Peruvian Civic Association of NJ, Inc., Yanina T. Paz, Ana Placencia, Ligia Corchuelo, Reyna de Peruvian Parade 2022 Bella Isabella Quint
Dj Angel Barrionuevo Cardenas, Maria Yllescas presidenta de Peruvian civic Newark
Medios de Comunicación y periodistas
Sara Corcuera Medina Sárita News
Alejandro Roman
Manuel E. Avendano
Juan Carlos Villanueva Tv Media Group, Gery Vereau
La Marinera presente con Rosa Carhuallanqui y esposo Luis Zelada
Por su gran Presentación de niños y jovenes que bailaron nuestra musica la marinera norteña de la escuela Peru Incafolk
Se regalarón 100 panetones de San Jose de Danny Minaya
Este domingo 16 de octubre tu paladar debe celebrar a lo grande, pues es el Día del Anticucho, uno de los platos más queridos del Perú. y lo ´puedes disfrutar este domingo 16 de octubre en Chelas, 131 Newark Pompton Turnpike, Little Falls, NJ 07424.
Cada tercer domingo de octubre se celebra el Día del Anticucho, plato tradicional peruano destacado a nivel mundial. El anticucho se prepara a base de corazón de res, marinado en aderezo, y cocinados a la parrilla, puede ser acompañado de papas amarillas y/o choclo.
foto cortesía Augusto Vasquez
El anticucho es también una de las 7 Maravillas gastronómicas del Perú. En el 2009, tras una votación online de seis meses, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú y la Sociedad Peruana de Gastronomía anunciaron a los 7 potajes elegidos entre la vasta variedad de platos de la gastronomía peruana. El anticucho fue, por lejos, uno de los más populares entre los votantes. Demostró que, sin duda, se ha ganado ya el corazón de todos los peruanos.
Hoy, el anticucho forma parte de la comida peruana. y estan casi en la mayoria de los restaurantes peruanos en el exterior, lo vemos en New Jersey y en New York, como tantos otros platos de la gastronomía peruana, muestra el potencial de la mixtura de culturas que componen al Perú.
Es domingo 16 de octubre nos vemos en Chela’s Restaurante.
Cónsul general del Perú en New Jersey, apoyando la presentación de Juan Ramiro Torres en el Passaic County Cultural & HERITAGE Council At Passaic County Community College
Juan Ramiro Torres pintor peruano. inaugura exposición de su obra en el Passaic County Community College, Broadway Gallery de Paterson (Broadway & Memorial Drive) hasta el 9 de Noviembre 2022 8:30am a 9pm Lunes a Sábado
Juan Ramiro Torres Pintor, Dra Patricia Ráez Portocarrero cónsul general de Paterson
DECLARACIÓN DE ARTE: “Cada cuadro cuenta una historia que uno ha vivido. Por lo tanto mi trabajo encuentra todas sus emociones, personajes y escenarios a través de mi pasado. Con el uso de un lenguaje contemporáneo, estos temas se mezclan para recrear y realzar un evento o una persona”.
Su obra ha sido exhibida en importantes eventos, museos y galerías de Estados Unidos y otros países como Perú, Ecuador, Bolivia, Colombia, Argentina, República Dominicana, Nueva Zelanda, Italia, Francia, España, Palestina y China. También ha sido reconocido con numerosos honores y premios, y sus obras forman parte de importantes colecciones privadas y públicas.
Juan Ramiro , pintor
Eduardo Lopez Cónsul general adscrito de Paterson, Juan Ramiro Torres Pintor, Dra Patricia Raez Portocarrero cónsul general de Paterson
COMPOSITOR PERUANO DANTE VALDEZ Y EL PRESIDENTE DEL PERÚ.
En una reunión en el auditórium de la Representacion Permanentedel Perú ante la ONU el distinguido compositor peruano Dante Valdez diálogo con el sr @josepedrocastilloterrones Presidente de la República del Perú solicitando su apoyo para el proyecto de grabación de la ópera ” EL Cóndor Pasa esperanza andina, de lo cuál se le encarga al sr. Ministro de Comercio Exterior y Turismo Roberto Sánchez
El día 20 de setiembre del presente el sr. compositor Dante Valdez en el auditórium de la Representación Permanente del Perú ante la Oficina de las Naciones Unidas (ONUG), expuso ante el Presidente De la
República del Perú, los ministros de Mincetur, Canciller, ministro de educación , las honorables cónsules y dignos
representantes de la comunidad peruana en Nueva York; el proyecto de grabación de la ópera ! El Condor pasa Esperanza Andina! .
Porque se debe presentar el proyecto !El Cóndor pasa esperanza andina! en las Naciones Unidas?
En abril del 2019, luego de la exitosa presentación de la ópera “El Cóndor pasa Esperanza
Andina” del compositor peruano Dante Valdez en el teatro Skirball de Nueva York la orquesta
Sinfónica de Naciones Unidas integrada por más de 70 experimentados músicos y en su
mayoría conformada por altos funcionarios de la ONU decidieron de manera consensuada
convertir a esta ópera en el símbolo de las Comunidades Indígenas.
Por ello, se volvió a presentar como concierto en Nueva York en Mayo de este año 2022 y se
acordó grabarla discográficamente para presentarla como proyecto a Naciones Unidas cuya
venta sea a beneficio de los niños de las comunidades indígenas del mundo. Está decisión unánime fue tomada por dos razones:
1.- El tema que aborda “El Cóndor Pasa Esperanza Andina” es la migración, gravísimo problema
que aqueja no solo a países de nuestra región sino a la humanidad entera.
2.- El cóndor, como ave colosal y ancestral que sobrevuela por las cordilleras, montañas y
ciudades de América del Sur, derramando simbólicamente armonía, igualdad, paz y esperanza,
debe sobrevolar los gigantescos edificios de las metrópolis y culturas del mundo.
Dado que el compositor de la obra es peruano, también de manera unánime la Orquesta
decidió delegar muy gentilmente al Estado Peruano la presentación de este proyecto sin
precedentes ante las Naciones Unidas. Cabe mencionar, que en la historia de la ONU, esta es la
primera vez que Naciones Unidas se valdrá de la música para conseguir importantes fondos a
beneficio de los niños de las Comunidades indígenas del mundo.
Objetivos :
Con la presentación del presente proyecto ante las Naciones Unidas, el Perú conseguirá los
siguientes objetivos:
1. La consolidación del Perú como un Estado que lucha para solucionar los grandes problemas
que aquejan a la humanidad tales como la discriminación, el hambre, la desigualdad entre
otros.
2. Posicionar al Perú como Estado líder de las Comunidades Indígenas, pues, mediante la
realización de este proyecto se propone dar soluciones a los grandes problemas que sufren
nuestros pueblos impulsando la paz, la armonía y la esperanza en el contexto de los 17
objetivos de desarrollo sostenible que impulsa la ONU.
3. La Orquesta Sinfónica de Naciones Unidas institución de servicio a la comunidad con más de
12 años de actividad, en esta oportunidad, asumió el rol histórico de realizar su primera
grabación discográfica, pues gracias al presente proyecto la música se convierte en un medio
eficaz de ayuda a los niños de las Comunidades indígenas del mundo.
4. La realización del presente proyecto reconoce al Cóndor como símbolo de la Esperanza pues
el batir de sus alas destilará desde las altas cumbres de la cordillera, cristalinas sonrisas de
imaginación y fantasía que colorearán de felicidad los rostros olvidados y tristes de nuestros
niños de las comunidades indígenas del mundo.
Este sábado NAHJ New Jersey Chapter celebro el día del Periodista Hispano capitulo de New Jersey ,
La Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ) se dedica al reconocimiento y avance profesional de los hispanos en la industria de las noticias, actualmente el presidente del “NAHJ” es el reconocido periodista Manuel Avendaño quien viene realizando,
Goya apoyando a su comunidad
Con 80 años de ser la fuente principal de la auténtica cocina latina, Goya Foods es la mayor empresa hispana de alimentos en los Estados Unidos. Establecida en 1936 por don Prudencio Unanue y su esposa Carolina, ambos oriundos de España, la historia de Goya está estrechamente vinculada tanto con la importancia de la familia como con la realización del “sueño americano”.
Goya ha fomentado un largo historial de liderazgo en la cultura culinaria de la cocina latina estadounidense, y reforzando su posición como un símbolo icónico que comenzó en Nueva York. El compromiso de la empresa de la excelencia, es la piedra angular del lema popular de Goya, “Si es Goya, tiene que ser bueno”. El resultado de esta sencilla, pero importante promesa, ha sido la evolución que ha alcanzado Goya Foods hasta posicionarse como líder en la industria alimentaria latinoamericana y una marca estadounidense de confianza.
Amazogramas de Roberto Huarcaya, una instalación de dos fotogramas de 30 metros de largo. Durante un período de más de dos años, Huarcaya viajó al Parque Nacional Bahuaja Sonene en el sureste de Perú para capturar la exuberante diversidad y la enormidad de este entorno vivo. Al abordar originalmente el paisaje con la intención de fotografiar, Huarcaya decidió regresar a una forma temprana de creación de imágenes, el fotograma. Creado a mediados de 1800 por Henry Fox Talbot, este proceso carece de maquinaria, donde el papel sensible a la luz retiene una huella, o silueta, de cualquier materia que obstruya el paso de la luz. Se colocaron tres rollos de 30 metros a lo largo de la selva amazónica utilizando solo el paso del tiempo y la luz, junto con el sistema vivo, para permitir que la selva se dibuje en la superficie del papel. La naturaleza del fotograma pone al artista en la posición de mediador, colocando el objeto entre lo salvaje y esperando que la experiencia se traduzca. Amazogramas se exhibió por primera vez en Casa Rimac en Lima en agosto de 2014, y más recientemente en la Bienal de Daegu de Corea del Sur
PERU
Roberto Huarcaya The Armory Show 2022.
Presentado por Rolf Arte Presentando el formato vulnerable de un fotograma a escala monumental, el artista peruano Robert Huarcaya rinde homenaje a la selva amazónica a través de un proceso mediante el cual este entorno natural produce una representación fotográfica de sí mismo. Filmada de noche en Bahuaja Sonene, una reserva natural en la selva amazónica de Perú, esta pieza implicó colocar un papel fotosensible de 90 m de largo en forma de serpiente a través del denso follaje de la selva. Luego, sus formas se proyectaron sobre el papel con la ayuda de un pequeño destello y la luz de la luna llena. Las imágenes fotográficas se revelaron utilizando el agua de un río cercano, que añadió sedimentos minerales y pigmentos a la superficie de la obra. El artista se inspira en una fase escrita por el inventor de los fotogramas del siglo XIX, William Henry Fox Talbot, que describe cómo con este medio “la naturaleza dibuja su propia imagen”. En sus referencias a la autorrepresentación, Amazogramas asiente a cómo recientemente en varios países de América Latina el bosque, y en particular la selva amazónica, ha sido reconocido por los gobiernos como un “ser” vivo y merecedor de derechos políticos y de representación.
FERIA DE ARTE DE NUEVA YORK CENTRO JAVITS 9 AL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Una piedra angular del panorama cultural de Nueva York desde su fundación en 1994, The Armory Show trae a Nueva York cada año las principales galerías internacionales de arte contemporáneo y moderno del mundo. La feria juega un papel de liderazgo en la posición de la ciudad como una capital cultural importante a través de presentaciones elevadas, programación reflexiva, liderazgo curatorial, asociaciones institucionales significativas y atractivas activaciones de arte público
LUIS MIGUEL DEL AMARGUE EN LA BONITA RESTAURANTE – CLIFTON NJ
Luís Miguel del Amargue
Una vida de triunfo en el arte. se presenta este viernes 09 de septiembre en La Bonita restaurante con todos sus éxitos
Luis Miguel del Amargue el “Rey de la Bachata” .
El artista dominicano que hoy es el máximo exponente de la Bachata en Europa, nació el 12 de marzo de 1977 llegó al mundo en la sección Las Terreras, Azua de Compostela, un niño.
Para 1990 Luís Miguel, forma parte de un grupo local llamado Los Auténticos del Sur y es ya para 1994 cuando se inicia en las lides bachateras con su primera producción “Entregado a ti”, la cual fue grabada para el sello Shaira Records. Para la que posteriormente también grabó “Tiempo Para Amar” y “Amor De Una Noche”, dos producciones que comenzaron a llamar la atención poderosamente sobre la nueva figura.En 1999 grabó la producción “Luisa María” para la multinacional JM Records que preside el empresario español José Moreno, con la cual Luís Miguel logra colocarse en el gusto del público Europeo, mas tarde graba la producción “Te Echo De Menos” con la cual logra vender mas de 300 mil copias ganando Disco de Oro y Platino, con este mismo sello grabo “Amor De Locos”, “Quiero Amanecer Contigo”, “Corazón De Dinero” y “Quiero Saber”
A Luís Miguel Del Amargue se le conoce como el Rey de la Bachata en toda Europa por ser el más grande y reconocido exponente del género en todo el continente Europeo.
Ha realizado presentaciones multitudinarias en: España, Suiza, Holanda, Italia, Londres, Alemania. A finales del año 2006 edita una producción discográfica con la empresa Dalcing Records titulada “Búscame”.
A mediados del 2007 graba “Mi Regreso”, para la empresa Producciones Vuelo Key que preside el empresario dominicano radicado en España, Elpidio Núñez (Epi), y de la mano del reconocido productor y arreglista dominicano “Robinsón Hernández” dicha producción discográfica contiene los temas “De Rodilla”, Se Acabó lo Bonito”,
“Abrázame”, “Aquí Estoy”, “Como Te Quise Te Olvido”, “Hoy Por Ti”, “Mujer Sin Alma” y “Mi Estrella”, entre otros
Es en 1999 cuando inicia sus pasos hacia la formación de un sólido liderazgo artístico cuando presenta su producción “Luisa Maria” es el nombre de la nueva producción musical del Rey de la Bachata, Luís Miguel del Amargue.
Siguen éxito tras éxitos hasta instalarse con bases profundas en el corazón del pueblo de España.
Su talento, carisma en escena e impacto de sus discos genera un fenómeno de popularidad expresado en más de 300.000 copias vendidas de su siguiente álbum titulado, “Te Echo De Menos”
El prestigio de Luís Miguel del Amargue se afianza cuando presenta:
• “No Te Puedo Perdonar”
• “Luisa María”
• “Te echo de Menos”
• “Quiero Amanecer Contigo”
• “Cuanto Te Extraño” (El Rinconcito)
• “Corazón De Dinero”
• “Mi Hermana y Yo”
Hoy el nombre de Luís Miguel del Amargue resulta imprescindible en toda Europa cuando de espectáculos y producciones de bachata se trata.
En escena, el grupo resulta electrizante por la calidad de las letras, los arreglos y la versatilidad interpretativa del líder.
Los discos son ya parte de la oferta por los compradores españoles de bachata.
Luís Miguel del Amargue no se ha dejado abordar por las dimensiones engañosas de creerse superior ante su popularidad.
La humildad y el trato afable siguen siendo sus normas de relación con el público. Y ese parece ser el secreto final de su impacto.
¡El Festival de Comida Peruana SUMAQ se ha convertido en uno de los eventos culinarios más esperados del año, atrayendo a entusiastas de la comida de todo el área tri-estatal! Más de 20 vendedores de comida, una mezcla de chefs locales y galardonados de Perú, participarán en el festival de este año.
Donde comprar y cuanto cuesta la entrada ?
. $20 Adultos $15 Niños (2-12)
Estacionamiento gratis
Enpieza: 11:00 a.m – 8:00 p.m.
Sábado 27 y Domingo 28 de agosto ¡Los boletos no son reembolsables!
La entrada incluye: – Entrada al festival – Demostraciones de cocina – Actuaciones Musicales – Entrada al Museo Cuna de la Aviación (el horario del museo es de 10:00 a 5:00)
Vuelve SUMAQ 2022, después de dos años, miles de peruanos disfrutarán en el «Peruvian Food Festival»
Este próximo 27 & 28 de agosto «SUMAQ Peruvian Food Festival» se realizará de forma presencial en el Cradle of Aviation Museum, ubicado en Garden City, NY. Son casi dos años que SUMAQ tuvo que suspenderse por tema del covid 19 que afecto casi a todos. Hoy vuelve con más fuerza y con el apoyo de todos los peruanos llenaremos el local.
Festival SUMAQ en Long Island un rico sabor peruano
El público se deleitará en el evento gastronómico del 27 y 28 de agosto en Garden City, NY. (Foto: Noticia- facebook )
Los amantes de la gastronomía peruana de todas partes de los Estados Unidos se dierán cita en Long Island, Nueva York, para deleitarse en el Festival de Comida SUMAQ 2023 a realizarse durante el fin de semana del 27 y 28 de agosto, en el Museo de la Cuna de la Aviación, en Garden City.
Ante un clima cálido y bajo un ambiente familiar la 10na. edición de este popular evento llenará por completo a los comensales más exigentes quienes disfrutarán de la variedad de platos de comida peruana servidos por los mejores chefs y cocineros de nuestra área, y por destacados especialistas llegados directamente desde el Perú.
“Toro Itinerante de Pucará: Embajador del Altiplano Peruano”
Las muestras pueden ser vistas de lunes a viernes de 8.30 a.m a 1.30 p.m , y de 3:00 p.m a 5:00 p.m hasta el miercoles 17 de Agosto, en el consulado del Perú en New York (214 E 49 St. Manhattan)
El consulado general del Perú en New York que está a cargo de la diplomática embajadora Marita Landaveri, tiene el agrado de compartir la muestra cultural “Toro Itinerante de Pucará. Embajador del Altiplano Peruano”.
El “Torito de Pucará” es una de las obras de arte de mayor renombre de la artesanía pucareña y la identifica internacionalmente. Los artesanos ceramistas del pueblo de Pucará, mucho antes de la llegada del ferrocarril del Sur a Arequipa, Juliaca y Cusco (1874), vieron que ya existían en las diferentes haciendas en el altiplano puneño, a la usanza de los españoles, algunas vacas y toros aradores, diferentes a los animales originarios del “Tawantinsuyu”. Estos ejemplares motivaron a los alfareros ceramistas de Pucará, a elaborar objetos a manera de “amuletos”; como los que siempre tenían desde sus ancestros, las “Conopas”: figuras de llamas, vicuñas y alpacas, que eran parte central de las ceremonias y rituales.
¿Qué significado tiene los toritos de Pucará?
El Torito de Pucará: símbolo de protección, felicidad y fertilidad. En el Sur de nuestro país, específicamente en Pucará-Puno, podemos encontrar un personaje lleno de misticismo y arte a base de arcilla: el Torito de Pucará.
Torito de Pucará: símbolo de la perpetua identidad andina
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) del Perú, tiene en la diplomacia cultural, uno de los ejes principales de
proyección internacional de la política exterior peruana. Ésta se ejecuta mediante la promoción / difusión en el exterior de las expresiones culturales más destacadas / representativas de las regiones del Perú. Labor que llevan a cabo nuestros
funcionarios diplomáticos y agregados culturares en la red de
La obra que tiene en sus manos, forma parte de la muestra cultural “Toro Itinerante de Pucará, Embajador del Altiplano
Peruano”, proyecto de promoción cultural desarrollado por la Oficina Desconcentrada en Puno del MRE del Perú,
conjuntamente con la Municipalidad de la “Leal Villa de Pucará” y las diez (10) asociaciones de artesanos pucareños que
agrupan a más de quinientos (500) artesanos ceramistas que cultivan y mantienen viva esta ancestral tradición alfarera,
reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura del Perú; que además está integrada por una
muestra de piezas de artesanía originales y una muestra fotográfica de las esculturas que conforman el presente catálogo.
Peruvian Civic Association of New Jersey, realizó el Festival Cultural 2022, en la ciudad de Kearny, con el objetivo de resaltar nuestra cultura a través del arte, música, danzas folklóricas y la gastronomía. Este año como es tradicional su desfile se hizo el día domingo 24 de julio, saliendo del Town de Harrison hasta Kearny.
El desfile conto con muchas organizaciones peruanas entre las que destacó, la delegación del sr. Guillermo García presidente de Peruvian Parade inc, sus reinas : Ayleen Palacios – Miss Peruvian Parade 2022, Chelsey Moran Miss Tween 2022 . Mrs. Isabella Quintana, Mr. Teen Enrico Crescimbeni, Mr. Peruvian Parade Giancarlo Lora. Peruvian Roots de Olga Torres, Peruvian For Porgress, Peruanos Unidos por la Cultura de Mariela Seclen, Peru Incafolk de Rosa Carhuallanqui entre otras más que han participado con un importante amor patriotico.
También se realizo el Festival para mas de mil personas que disfrutaron una tarde con rica comida, el rest. La Casa de Rosita, las raspadillas volaron literalmente, los anticuchos muy solicitado y que no decir de los picarones,
Yanina T. Paz y el supér equipo de Peruvian Civic, realizarón una muy concurrido Desfile Civico cultural en homenaje al dia de la independencia del Perú. El mariscal Roberto Bustamente , periodista muy querido y apreciado en su comunidad, la madrina Tania Quevedo de Inca’s Food ” De lo Bueno Lo mejor, Aurora Albinagorta presidenta de la organización en la actualidad.
Maytte Maria Negro representante de la belleza peruana estuvo presente en la carroza de Shoprite
La prensa estuvo presente con Gery Verau de Reporte Hispano, Alejandro Romás, Said Chavari, Sarita News. Manuvision .
Cónsul general del Perú presente, Patricia Raez Portocarreo
Newark es una ciudad más importante y grande de Nueva Jersey en la que se encuentra el Aeropuerto Internacional Newark Liberty. El Centro de Artes Escénicas de Nueva Jersey (NJPAC) organiza importantes conciertos, espectáculos de danza y de otros tipos. La amplia colección de arte del museo incluye cuadros y esculturas estadounidenses. El parque Branch Brook Park tiene senderos para caminar, lagos y abundantes cerezos. La gran Catedral Basílica del Sagrado Corazón.
Su alcalde Ras J. Baraka y Maria Yllescas comisionada de Asuntos Hispanos de Newark , están organizando el tradicional izamiento de la bandera en la ciudad de Newark, en el City of Newark, NJ – City Hall desde las 5.OO p.m, después del izamiento habrá una recepción dentro de la rotonda del City Hall .
Entre las autoridades que han confirmado su participación está la Ministra Patricia Ráez Portocarrero cónsul general del Perú en las juridicciones de New Jersey y Pensilvannia.
Lideres de la comunidad Peruana del área de Newark y de la comunidad latina de la ciudad más importante de New Jersey, estarán participando del tradicional Izamiento de bandera.
SOMOS PERUANOS PARADE & FESTIVAL 31 DE JULIO , PATERSON
La comunidad peruana este año celebra por lo alto las fiestas patrias en el estado jardín, para esta fecha super especial estan involucradas autoridades, alcalde de Paterson , Andre Sayegh, Councilwoman at Large en City of Paterson Maritza Davila, el consulado peruano de New jersey, lideres peruanos , patrocinadores y todos los peruanos de buena voluntad se han sumado hacer realidad el tradicional Parada y Festival Peruano 2022.
Este domingo 31 de Julio la parada peruana empieza en Passaic, Clifton y termina en la ciudad más peruana de New Jersey, Paterson. Información para detalles (201 522 2831. Javier Carlos
Gala Peruana viernes 29 de Julio Informes ( 973) 641 2286. Maritza Davila
PERUVIAN FLAG RAISING, jueves 28 de julio 12 del día en el City Hall de Paterson
Uno de los mejores restaurantes de comida peruana colombiana que se a establecido en Clifton New Jersey es “La Bonita restaurante” del empresario Raúl Rodriguez , un peruano emprendedor que apunta por nuestra gastronomía y el desarrollo de eventos de calidad.
La Bonita Restaurant es cocina Peruana y Colombiana esta de aniversario y lo celebra a lo grande con artistas salseros como Viti Ruiz y Chritopher Rey , esto es el sábado 23 de julio , reserva aqui en el siguiente telefono (973) 500-4480
Comida Peruana Colombo
La Bonita restaurante tiene unos dibujos en su interior muy llamativos de una temática que identifica una imagen corporativa, de una mujer muy bonita, por cierto la Barra es grande y tiene los mejores cocktails desde un Mojito de Mora, Margarita, Pisco Sour, Mojito de maracuya , beer , la atención es muy buena.
Atendida por un grupo de hermosas chicas bonitas y son super amables y cordiales.
Porque se preocupan que todo funcione bien, son los mismo dueños que están ahi para ver que todo este a la perfección visitar este restaurante es una opción muy buena para los que desean comer bien , tomar buenos tragos y un sana diversión.
VIDEO
La Bonita restaurante tiene unos tragos super riquisimos y una barra grande , pantalla gigante para ver tus partidos que te gustan y un chef super fabuloso.
La gastronomía de cada una de las regiones del mundo nos habla de la cultura de cada uno de los pueblos a los que pertenece, y es que, además de proporcionarnos sabores deliciosos y platos únicos, la tradición culinaria puede hablarnos de forma indirecta sobre costumbres y estilo de vida. En La Bonita hay los mejores platos de las regiones del Perú y Colombia
La Bonita restaurante , tiene un decorativo MUY BONITO QUE GUSTA TODOS !!!
Como llegar: 394 lexington ave clifton nj.07055, Clifton, NJ, United States, New Jersey
La Bonita, un Restaurante Bar con el mejor sabor de la comida peruana y colombiana.
Quieres estár más al tanto de lo que acontece en La Bonita y los super eventos entra a su págins de facebook aqui LA BONITA RESTAURANTE
La comunidad peruana celebra esté mes de julio la independencia del Perú en el estado de New Jersey y la única organización peruana, la más antigua es la Peruvian Parade inc. que lo hace desde hace 35 años desde su fundación hasta la fecha es la que realiza la parada peruana, con un desfile y festival peruano, este año será el próximo domingo 31 de julio . Y es en ese sentido su presidente Guillermo García aperturo hoy el programa de las actividades de la institución con un gran certamén de belleza. “Peruvian Pageant 2022”, Miss & Mr. Peruvian Parade 2022.
Cabe resaltar que Guillermo García es un lider de la comunidad peruana querido por todos porque es un hombre íntegro y honesto , apoyando a muchas comunidades y se ha ganado el aprecio de todos por su trabajo totalmente desinteresado con su único amor al Perú .
También estuvo en este reinado la Dra. Patricia Ráez Portocarrero cónsul general del Perú en New Jersey. apoyando a su comunidad peruana.
El evento de hoy domingo estuvo totalmento lleno aproximadamente 700 personas estuvieron apoyando a sus candidatos que eran entre las diferenes categorias , casi entre cerca de 30 postulantes para las categorias:Miss Peruvian Parade, Miss Teen, Miss Little, Mr Peruvian Parade, Mr. Teen .
Esto fue en el prestigioso, the Fiesta Banquet Hall.
Claudia Lopez Cruzada fue la directora del Miss & Mr Peruvian Prade 2022, junto a super equipo , Javier Carlos, Mary Sedano hicieron un trabajo con una exclente performance
Entre las marcas que han destacado en apoyar a su comunidad, está el empresario Danny Minaya de Tierras Andinas
Flor Morales de Inca’s Food
y otras marcas super importantes como: Goya Foods, Inca Kola, Eternal Beauty – Erica Skincare, ShopRite Wines and Spirits of Clifton, Argenper USA, MG Illusion SPA, Golati Sports, HBPR – Jean Paul-Flores,Tonacchio, Spina &, Compitello – Ciro Spina, Montanari Law Group, LLC – Michael J. Montanari, Americo Vergara , Medicare Advisors, Gray Horse Transport, DJ Chito – Juan Gil, NAS- Navarrete Accounting Services, TQL Total Quality Logistics, Pisco Acapana – Eva Espinoza de Acapana, FAM Company – Maties Leal, UCS – Gisel Montoya, Como Se Llama – Café
Pentagrama Musical, Los Inmortales, Crunch Fitness – Clifton
La Cachema Del Tio Lencho 2022
Maytte Maria Negro representante de la belleza peruana en los Estados Unidos, apoyando a su comunidad, ella fue una invitada especial hecha por Claudia Lopez Directora del certámen de belleza para coronar a Miss Teen Peruvian Parade 2022.
En esté mes de julio , es un mes muy patriótico y se celebra el aniversario de la independecia del Perú, 201 años, los peruanos en el exterior realizan izamientos de banderas en algunas ciudades , y lo realizan organizaciones peruanas que son en su mayoría formadas por peruanos residentes que aman a su país y les gusta resaltar esta fecha muy importante con el izamiento de la bandera peruana, y es en ella que se hacen reconocimientos a peruanos que han destacado en su comunidad , en este caso para la distinguida peruana Patricia Contreras, presidenta del Club de Leones de New Jersey, quien viene realizando una excelente gestión al frente de esta gran institución ” sirviendo a su comunidad “
¿Cuál es la función de club de Leones?
Crear y fomentar un espíritu de entendimiento entre los pueblos del mundo. Fomentar los principios del buen gobierno y de la buena ciudadanía. Participar activamente en el bienestar cívico, cultural, social y moral de la comunidad. Unir a los clubes en vínculos de amistad, buen compañerismo y entendimiento mutuo.
El izamiento de bandera fue organizado por Peruvian Roots de Olga Torres Setteducato, Raíces Peruanas y su super equipo . Vincent, Soranda, Karla Corcuera Medina, Rai Maestro, esto se realizo en el City Hal de Belleville NJ.
Peruvian Roots , raíces peruanas que dirigue Olga Torres Setteducato unio a la comunidad peruana . a los amantes de la cultura en el primer evento “Gala de la peruanidad” realizado el sábado 02 de julio en el prestigioso The Excelsior of Saddle Brook , distinguidos personalidades y lideres de la comunidad peruana estuvieron presentes. acompañando y apoyando a promover nuestra cultura y nuestras raices.
Entre las personalidades, que estuvieron el Cónsul general adscrito de Paterson Enrique Bonelli, representantes del Gobernador y del senador Bob Menendez. Guillermo Garcia Presidente de Peruvian Parade inc.
Dora Przybylek, presidente de la cámara de comercio peruana de New York , Julio Zelaya de la asoc. Ancash, grupo Mosaicos Andinos del Peru-NY, el prestigioso fotógrafo “Louie Photograph”, Sara Corcuera Medina de “Sarita News”, Maytte Maria Negro “MRS Pisco Bicentenario “, Lula Valdivia Dukich embajadora cultural de la música en los Estados Unidos, Claudia Lopez Cruzado directora del Miss Peruvian Parade inc 2022 , Martha Anci, Abogada Ingrid Echeverria, Empresaria Diana Navarro, Eddie Aguilar. Manuel Avendaño de “Nuestra Gente” y Alejandro Román de Metro RTV NOTICIAS. Orlando Miranda de Peruvian Civic entre muchisimos distinguidos invitados
Cónsul general del Perú en Paterson, New jersey, Patricia Ráez Portocarrero participó del primer izamiento de la bandera peruana este domingo 26 de junio, en su discurso de presentación destacó el día del acta de la independecia y el día de su proclamación de la independencia del Perú por el general San Martín en la Plaza Mayor de Lima , el sabado 28 de julio de 1821
Este es el 4to izamiento de la bandera del Perú que organiza Peru Square Business and Community Association.
“Un pedacito del Perú en el corazón de Paterson, gracias a la gestion de Maria Del Pilar Rivas, Nelly Celi, Patty Quispe. Daniel Guitierrez y Cristina Tone”.
Qué es la independencia del Perú ?
La Independencia del Perú es un proceso histórico social, que corresponde a todo un periodo de fenómenos sociales, levantamientos y conflictos bélicos que propició la independencia política y el surgimiento de la República Peruana como un estado independiente de la monarquía española, resultado de la ruptura política y desaparición del Virreinato del Perú por la convergencia de diversas fuerzas liberadoras y la acción de los patriotas.Los antecedentes más remotos de un afán independentista en el Perú, se pueden notar en los intentos de algunos de los primeros conquistadores españoles por liberarse del dominio del rey de Castilla. Luego, a lo largo del siglo XVIII, se sucedieron múltiples movimientos y manifestaciones indígenas contra la dominación colonial y el trato de las autoridades coloniales, algunos de las cuales devinieron en auténticas rebeliones. La aplicación de las reformas borbónicas incrementó la desazón, y la inconformidad tuvo su estallido en la rebelión de Tupac Amaru II, la cual terminó en la represión de aquella revuelta, aunque permaneció latente el germen del descontento indígena. Se discute si estos movimientos deben ser considerados como precedentes de la emancipación protagonizada por caudillos y pueblos del Perú y de otros países del continente americano.
En la foto acompañada de la empresaria Diana Navarro
Young people of the future of New Jersey , realiza este próximo viernes 03 de junio el !Homenaje a los graduados 2022 , un reconocimiento que se hace a los graduados de la diferentes universidades en New Jersey.
El estado de New Jersey y sus autoridades brindan un valor sus estudiantes. ayudan a fortalecer y enriquecer a familias y comunidades, mejorando la competitividad de New Jersey en el mercado mundial, y fomentan la innovación y el descubrimiento.
El futuro de New Jersey se está forjando en las aulas y los laboratorios de todo el estado de New Jersey, y es el plan del gobierno ded Philip Murphy en educación superior ayudará a garantizar que esa llama siga ardiendo.
La educación es una parte fundamental de la fórmula para fomentar el crecimiento, la prosperidad
y la oportunidad en todo el estado. Además, New Jersey es una usina educativa, y el sistema de
educación es líder en el país en muchos aspectos: desde el preescolar de alta calidad hasta los mejores
salones de 12.º grado, además de algunos de los campus universitarios más buscados de todo el país.
La futura prosperidad económica de New Jersey depende del compromiso con la próxima
generación de líderes, trabajadores y miembros de la comunidad. Una economía más fuerte y más
justa en New Jersey debe reinvertir en nuestros residentes para asegurarnos de que todos tengan
las herramientas para tener éxito en los trabajos de hoy y que también estén en una buena posición
para acceder a los trabajos del futuro. Una New Jersey más fuerte y más justa garantiza que todos
los que se esfuerzan y sueñan a lo grande tengan la posibilidad de tener éxito
Young People of the Future of New Jersey – Non Profit Corporation realizan “HOMENAJE” a Jovenes Peruanos o hijos de padres peruanos que se han graduado en las diferentes universidades o Colleges de este Pais. 2021-2022
Desfile de moda y coronación de Mexicana Universal New Jersey & New York
Adriana Maurera & Hidelky Yeara presentan el desfile de mises previa al “Desfile de la Coronación de las reinas Mexican Universal USA New Jersey & New York.
New Jersey y el elegante “Waterside Restaurant” será el centro de atencion este próximo miercoles 01 de junio, una noche de belleza y glamour, un desfile de reinas como preámbulo a la elección y coronación de las reinas ” Mexicana Universal USA , New York & New Jersey”.
El Miss Mexicana Universal USA es el principal evento de belleza femenina nacional en USA que se celebra este 1ro de junio.
El destacado diseñador de moda Rafael Rivero , y Lupita Jones, son los invitados especiales.
Senator Menendez and Governor Murphy Welcome the Creation of the Hudson County Latin American Chamber of Commerce
HUDSON COUNTY, New Jersey. May 1st, 2022 — On April 28th, diplomatic delegations, representatives from different chambers of commerce, other professionals, and business and community leaders from New Jersey and New York took part in the swearing-in ceremony for the president and executive director, as well her board of directors presiding over the Hudson County Latin American Chamber of Commerce (HCLACC). The institution was created to defend and promote the interests of business owners, professionals, organizations and corporations in Hudson County, which is just one county of New Jersey’s 21 counties, and the surrounding areas that target and serve the Latin American market.
The swearing-in ceremony and official launch of the Hudson County Latin American Chamber of Commerce (HCLACC) took place at the Chart House in Weehawken Township. Sandra Harris, Vice President of Government and Community Affairs at Columbia University Irving Medical Center (CUIMC) presided over the ceremonies. The opening remarks were given by Alexandra Madera, member of the HCLACC board of directors and who brings wide range of experience in the United States Army, as well as in acting, radio and television.
This was followed by the swearing-in of Honorable Judge Lauren Olivieri, native of Hudson County, and current Weehawken Municipal Judge with a 26-year track record in the New Jersey criminal justice system. The president and executive director of HCLACC, the Peruvian American businesswoman and journalist specialized in foreign trade, Heidi Castrillón, swore in accompanied by her board of directors Olga Rodríguez, Raquel Reátegui, Magaly Gazo, Eric Estevez, John Sánchez, Alexandra Madera, Félix Flores Jr., Oriana Reátegui, Heidy Hernández and Janet Pagan, all of whom are outstanding professionals and entrepreneurs of Latin origin.
Senator Menendez: HCLACC will strengthen commerce in Hudson County
Through a letter, Senator Robert Menendez highlighted that the work that will be done by the Hudson County Latin American Chamber of Commerce to “promote and support Latin business is vital to strengthening business in general in Hudson County. Congratulations on creating this important new institution for Latino businesses in Hudson County.”
“Organizations like yours are critical to improving local economies by spurring job creation and furthering the economic prosperity of our State of New Jersey. I wish you and your members great success in this exciting new endeavor,” said Menendez. “As your United States Senator and the highest-ranking Latino in the United States Congress, I extend my best wishes for a long-lasting, productive, and successful presence in Hudson County and the State of New Jersey.”
Governor Murphy: HCLACC will facilitate mutually beneficial ties
Phil Murphy, Governor of New Jersey, expressed through a letter that the Hudson County Latin American Chamber of Commerce (HCLACC) “represents the needs of Latin American companies in the residential communities of Hudson County.” “With Latino families making up more than 42% of Hudson County’s population, it is vital that Latino families have access to businesses that represent their rich history and culture,” said Murphy.
“By establishing business partnerships with community leaders and other chambers of commerce, HCLACC will successfully facilitate mutually beneficial ties between the public and private sectors. Congratulations to the first president and CEO and first board of directors of the HCLACC. Best wishes on a memorable event and continued success in all your future endeavors,” added Governor Murphy.
Diplomatic and consular representatives
The ceremony was attended by Minister Luis Felipe Ugarelli, Deputy Permanent Representative of Peru to the United Nations; Jorge Islas López, Consul General of Mexico in New York; Leonardo de Almeida Carneiro Enge, Deputy Consul General for Trade Promotion of the Consulate General of Brazil in New York; Ariel Valle Montes, Consul General of El Salvador in Elizabeth, New Jersey; Gabriela Morales Chicó, Commercial, Investment and Tourism Counselor of the Consulate General of Guatemala in New York; María Fernanda Garrido Martín, Consul for Economic-Commercial Affairs, Promotion and Technical-Scientific Cooperation of the Consulate General of Mexico in New York.
Jorge Islas López, Consul General of Mexico in New York, said he was sure that this new chamber of commerce “will contribute to bringing the Latin American community of New Jersey and Hudson County to fairer trade, better business opportunities and the creation of new jobs for the well-being of New Jersey.”
“I believe that Hudson County has the key elements to unite our communities for a better future and I am confident that this important business organization will offer these opportunities for the benefit of the Latin American diaspora in the Garden State,” added Islas López, an expert in Constitutional Law with a Master of Laws from Columbia University in New York City.
Ariel Valle Montes, Consul General of El Salvador in Elizabeth, New Jersey, congratulated Heidi Castrillón on her appointment as president and CEO of HCLACC, expressing that with her work and career “she has earned public recognition as a true leader of the Latino community.”, for whom he mentioned many successes, as well as for her board of directors. The Salvadoran Consul highlighted the work that the Hudson County Latin American Chamber of Commerce will carry out which, in his point of view, will be representative and will look after “the interests of the Hispanic population”; will become “a relevant platform for the economic development and growth of the United States”.
“The influence of our community continues to position and strengthen itself throughout New Jersey in areas of great relevance, so we are sure that its management will be key to further promoting the ventures and business projects of Latin Americans in this locality”, Valle Montes told the president of HCLACC.
The representative of the Government of El Salvador expressed his interest in “strengthening the ties of friendship and collaboration” with the Hudson County Latin American Chamber of Commerce, “with the purpose of jointly promoting initiatives that are of benefit to the Salvadoran and Latino population in general, as well as from our countries of origin.”
“We want businesses to grow and multiply”
During her speech, Heidi Castrillón, president and CEO of HCLACC, welcomed the appointment of businesswomen Angiolina Galluccio, Tania Torres, Geovana Villacres, Sheetal Sawhney and Marita Lynn as heads, respectively, of International Affairs, Beauty and Styling, Hospitality and Tourism, Housing and Mortgages, and Food and Beverages Committees from the Hudson County Latin American Chamber of Commerce.
“The Hudson County Latin American Chamber of Commerce was established with the purpose not to compete, but to collaborate with all local and national chambers of commerce and organizations that, for many years, have worked and are committed to the development of small Latino-owned businesses. The objective of the HCLACC is to join forces and capabilities to multiply the chances of success of small Latino businesses in New Jersey and in Hudson County, a jurisdiction that has 12 municipalities and about 42.7% of its population is of Latino or Hispanic origin,” she said.
“We are not only looking for businesses to continue, but we want them to grow, multiply, partner, and become large business consortiums and become global. Along these lines, we also want our associates to build business bridges with their countries of origin. We are going to help them capitalize on and promote this type of initiative through coordination at the institutional level with other Latin American chambers of commerce, as well as with government representatives for rapid and efficient action that benefits everyone. We must participate more actively in foreign trade between the United States and the Caribbean and Latin American countries,” added the president and executive director of HCLACC.
Personalities from the business world
Also in attendance were representatives from the Indian American International Chamber of Commerce (IAICC) based in Washington, D.C., as well as Esperanza Porras-Field and Ralph Tejeda, President Emeritus and Chairman of the Board of Directors, respectively, of the Morris County Hispanic American Chamber of Commerce (MCHACC). Also attending were John Sánchez, president of the Essex County Latin-American Chamber of Commerce (ECLACC); and members of the Latino Leadership Alliance of New Jersey (LLANJ), an institution dating back to 1999 that mobilizes and empowers Latino communities to obtain political, economic, and social equity, as well as unifying organizations and individuals in defending the rights of Latinos throughout the state of New Jersey.
Directors of the Meadowlands Chamber and North Jersey Chamber of Commerce also attended, as well as Charito Cisneros, member of the Board of Directors and coordinator of International Public Relations of Fuerza Migrante, a non-profit organization that works for the economic, political and social empowerment of Mexican immigrants in the United States. Cisneros, who is also president and founder of the New York Hispanic Cosmetology & Beauty Chamber of Commerce, will contribute her talent and experience as a member of the advisory board of the HCLACC Beauty and Styling Committee.
Other invited personalities included Vincent Vicari, Regional Director of the New Jersey Small Business Development Centers (NJSBDC), a network that provides comprehensive assistance to small and medium-sized businesses (SMB) to maximize growth opportunities and generate economic impact throughout the State of New Jersey; Celin J. Valdivia, Commissioner of the Department of Parks and Recreation and Director of Transportation for the Union City Board of Education; and Wendy A. Grullon, Commissioner of the Union City Department of Public Works.
More than 309,000 Latinos in Hudson County
It should be noted that Latinos or Hispanics are no longer just on the coasts and the Southwest, but everywhere, mobilizing and taking root throughout the United States of America; attracted by job and economic opportunities, but mainly driven by their entrepreneurial spirit and desire to get ahead. They are now scattered, to a greater or lesser extent, in all the country’s 50 states and 3,140 counties.
According to the Census Bureau, the growth of the Latino community in Hudson County was 26% from 1980-1990; 32% from 1990-2000; 11% from 2000-2010; and 9% from 2010-2020. The Hudson County Latin American Chamber of Commerce (HCLACC) has the great challenge of supporting the endeavors and aspirations of more than 309,000 Latinos or Hispanics living in Hudson County.
Español
El Senador Menéndez y el Gobernador Murphy dan la Bienvenida a la Creación de la Cámara de Comercio Latinoamericana del Condado de Hudson
CONDADO DE HUDSON, Nueva Jersey. 1 de mayo de 2022 — El 28 de abril, delegaciones diplomáticas, representantes de diferentes cámaras de comercio, otros profesionales y líderes empresariales y comunitarios de Nueva Jersey y Nueva York participaron en la ceremonia de juramentación del presidente y director ejecutivo, así como su junta directiva que preside la Cámara de Comercio Latinoamericana del Condado de Hudson (HCLACC). La institución fue creada para defender y promover los intereses de empresarios, profesionales, organizaciones y corporaciones en el condado de Hudson, que es solo uno de los 21 condados de Nueva Jersey, y las áreas circundantes que apuntan y sirven al mercado latinoamericano.
La ceremonia de juramentación y el lanzamiento oficial de la Cámara de Comercio Latinoamericana del Condado de Hudson (HCLACC) se llevó a cabo en Chart House en Weehawken Township. Sandra Harris, Vicepresidenta de Asuntos Gubernamentales y Comunitarios del Centro Médico Irving de la Universidad de Columbia (CUIMC) presidió las ceremonias. Las palabras de apertura estuvieron a cargo de Alexandra Madera, miembro de la junta directiva de HCLACC y quien aporta una amplia experiencia en el Ejército de los Estados Unidos, así como en la actuación, la radio y la televisión.
A esto le siguió la juramentación de la Honorable Juez Lauren Olivieri, oriunda del condado de Hudson y actual jueza municipal de Weehawken con una trayectoria de 26 años en el sistema de justicia penal de Nueva Jersey. La presidenta y directora ejecutiva de HCLACC, la empresaria y periodista peruano-estadounidense especializada en comercio exterior, Heidi Castrillón, juramentó acompañada de su junta directiva Olga Rodríguez, Raquel Reátegui, Magaly Gazo, Eric Estevez, John Sánchez, Alexandra Madera, Félix Flores Jr., Oriana Reátegui, Heidy Hernández y Janet Pagan, todas ellas destacadas profesionales y emprendedoras de origen latino.
Senador Menéndez: HCLACC fortalecerá el comercio en el condado de Hudson
A través de una carta, el Senador Robert Menéndez destacó que el trabajo que realizará la Cámara de Comercio Latinoamericana del Condado de Hudson para “promover y apoyar los negocios latinos es vital para fortalecer los negocios en general en el Condado de Hudson. Felicitaciones por crear esta nueva e importante institución para las empresas latinas en el condado de Hudson”.
“Organizaciones como la suya son fundamentales para mejorar las economías locales al estimular la creación de empleos y promover la prosperidad económica de nuestro Estado de Nueva Jersey. Les deseo a usted ya sus miembros un gran éxito en este nuevo y emocionante esfuerzo”, dijo Menéndez. “Como su Senador de los Estados Unidos y el latino de más alto rango en el Congreso de los Estados Unidos, extiendo mis mejores deseos para una presencia duradera, productiva y exitosa en el condado de Hudson y el estado de Nueva Jersey”.
Gobernador Murphy: HCLACC facilitará lazos de beneficio mutuo
Phil Murphy, Gobernador de Nueva Jersey, expresó a través de una carta que la Cámara de Comercio Latinoamericana del Condado de Hudson (HCLACC) “representa las necesidades de las empresas latinoamericanas en las comunidades residenciales del Condado de Hudson”. “Dado que las familias latinas constituyen más del 42% de la población del condado de Hudson, es vital que las familias latinas tengan acceso a negocios que representen su rica historia y cultura”, dijo Murphy.
“Al establecer asociaciones comerciales con líderes comunitarios y otras cámaras de comercio, HCLACC facilitará con éxito lazos de beneficio mutuo entre los sectores público y privado. Felicitaciones al primer presidente y director ejecutivo y primera junta directiva de la HCLACC. Mis mejores deseos en un evento memorable y éxito continuo en todos sus proyectos futuros”, agregó el gobernador Murphy.
Representantes diplomáticos y consulares
A la ceremonia asistieron el Ministro Luis Felipe Ugarelli, Representante Permanente Adjunto del Perú ante las Naciones Unidas; Jorge Islas López, Cónsul General de México en Nueva York; Leonardo de Almeida Carneiro Enge, Cónsul General Adjunto de Promoción Comercial del Consulado General de Brasil en Nueva York; Ariel Valle Montes, Cónsul General de El Salvador en Elizabeth, New Jersey; Gabriela Morales Chicó, Consejera Comercial, de Inversiones y Turismo del Consulado General de Guatemala en Nueva York; María Fernanda Garrido Martín, Cónsul de Asuntos Económico-Comerciales, Promoción y Cooperación Técnico-Científica del Consulado General de México en Nueva York.
Jorge Islas López, cónsul general de México en Nueva York, dijo estar seguro de que esta nueva cámara de comercio “contribuirá a acercar a la comunidad latinoamericana de Nueva Jersey y el condado de Hudson a un comercio más justo, mejores oportunidades de negocios y la creación de nuevos empleos”. por el bienestar de Nueva Jersey”.
“Creo que el condado de Hudson tiene los elementos clave para unir a nuestras comunidades por un futuro mejor y confío en que esta importante organización empresarial brindará estas oportunidades en beneficio de América Latina.
Finalmente llego la fecha tan esperada, este próximo sábado 21 de mayo, señoritas peruanas residentes en USA podrán competir por la corona y representar a los peruanos del exterior en el concurso nacional que se realizará en Perú como una de las candidatas al Miss World Perú 2022.
El Miss World Perú tiene como dueño de la franquicia al director Ernesto Tito Paz
Miss Perú Mundo es un concurso de belleza para la elección de la representante peruana al Miss Mundo y este año se realizará en China en el mes de Dicembre.
En New Jersey la directora del Miss World Perú es Yanina T. Paz .
Según el comunicado que nos alcanzarón el evento tiene el formato de
Miss Perú “Belleza con un Propósito”, esto signifca que las candidatas presentan proyectos altruistas en sus comunidades, sus retos, sus logros y continuidad del mismo. Los mejores proyectos son presentados ente el público en la noche final y son sedes a visitar en el año de su reinado.
El consulado peruano de New Jersey también se suma en continuar el legado de su antecesor ex Cónsul Yvan R. Solari Calvo en apoyar y patrocinar un evento de esta naturaleza donde esta envuelta la comunidad peruana, por ese lado hace muy bien la Ministra Patricia Ráez en continuar este camino.
La cita es en el “Smith Hall” del Essex County College, 303 University Ave, Newark New Jersey.
El evento destaca entre sus principales patrocinadores Goya, Shoprite, Crunch Fitness (Clifton)