Perusa Peruvian Cuisine está de aniversario y nos invita para celebrar este sábado 5 de agosto desde la 1:p.m
La gastronomía peruana sigue de moda en los Estados Unidos, y en New Jersey en un punto de la costa cerca al mar en la ciudad Wall Township está Perusa Peruvian Cuisine un restaurante que ha sabido posicionarse con la rica comida peruana y una excelente atención, demás esta decir que la comida es delicosa y los propietarios te estarán atendiendo personalmente . En el video abajo hay algunas distinguidas personas que estan enviando saludos en su segundo Aniversario de Perusa Restaurant.
Segundo aniversario, con música en vivo , danzas y artistas invitados
Perusa restaurant, es auténtica comida peruana: ingredientes simples transformados en platos deliciosos para que disfruten grandes y pequeños. Con cada preparación que sale de nuestra cocina, esperamos poder traer un poco de nuestra cultura a nuestro querido Wall Township y sus alrededores.
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
La celebración de las Fiestas Patrias es un motivo de reconocimiento de aquello tan propio que nos hace peruanos, que nos identifica colectivamente y nos hace únicos adonde vayamos, en New Jersey los peruanos celebraron el Aniversario del Perú en una Gala Dinner en The Legacy Castle, una noche para celebrar entre la Comunidad peruana.
En está ocasion la insitución umbrella de la comunidad peruana en el exterior Peruvian Parade inc. fue la encargada de unir a su comunidad en un evento donde asistierón lideres, empresarios , políticos, activistas , productores et.
Se hizo un reconocimiento a algunos peruanos que destacan en su rubro como Genaro Rojas de AmeriDream Home Loans , Henrry Beltran de Medicare entre otros.
En Estados Unidos alberga a más del 30 % de peruanos en el exterior. y la mayoría estan en New Jersey y New York. este viernes el consulado peruano realizará el Izamiento de bandera a las 12 del día en el City Hall de Paterson
Yanina T. Paz
El Consulado General en Nueva Jersey llevará a cabo una Misa Te Deum , 10.00 a.m y un izamiento de bandera 12 del día en el city hall de Paterson y una recepcióon 2.00 p.m
Directores Peruvian Parade Antonio Morales, Julio Zelaya y Patricia Raez Cónsul general del Perú
En Paterson se realizará la Parada Peruana este domingo 30 de Julio, saliendo el desfile en la ciudad de Passaic, sigue por Clifton y llega a Paterson. Luego del desfile sigue en la misma ciudad entre las calles Market st, & Broadway ave.
Genaro Rojas AmeriDream Home LoansHenrry Beltran agente MedicareDirectores Peruvian Parade Antonio Morales, Julio Zelaya, Lula Valdivia embajadora cultural y Bella Isabella Reina liderazgoReina, Yanina T. Paz , Phill RebattaMaytte Negro invitada de honor, Yanina T. Paz Mrs Suprain International, Mister Peru & Mrs Peruvian Parade 2023 Virgina Velasco
¡Únase a nosotros para una celebración inolvidable de la cultura peruana en el Festival Internacional Peruano!
Fecha: 16 de julio de 2023
Ubicación: Nueva York
Sumérgete en los vibrantes sonidos de la música tradicional peruana, con presentaciones en vivo de reconocidos músicos. Deja que los latidos rítmicos del cajón y las inquietantes melodías de la quena te transporten al corazón del Perú.
Descubre el rico tapiz del arte peruano con impresionantes exhibiciones de textiles coloridos, cerámica intrincada y pinturas cautivadoras. Eche un vistazo a la historia antigua del país y sea testigo de los talentos artísticos que se han transmitido de generación en generación.
Deléitese con los sabores de Perú con una deliciosa variedad de delicias culinarias. Desde el famoso ceviche lleno de frescura hasta el sabroso lomo saltado, deja que tus papilas gustativas se embarquen en una aventura gastronómica. ¡No dejes de probar el helado de lúcuma deliciosamente dulce y cremoso!
Experimenta la energía y la gracia de las formas tradicionales de danza peruana, mientras los talentosos artistas muestran la belleza de la marinera, el festejo y el huayno. Prepárate para dejarte cautivar por los coloridos trajes y los animados movimientos que reflejan el espíritu del Perú.
Dé un paseo por el bullicioso mercado y explore una variedad de puestos con auténticas artesanías peruanas, joyas y recuerdos. Encuentra esa pieza perfecta para conmemorar este extraordinario evento cultural.
¡Celebremos juntos la belleza y diversidad del Perú! Marque sus calendarios e invite a sus amigos y familiares a unirse a nosotros en un día lleno de alegría, música, arte y deliciosa comida. ¡Te veo allí!
Fecha y hora: 16 de julio de 2023 al mediodía. Hora exacta Ubicación: El desfile empieza en la calle 69 y 87. Calle 37. sobre la avenida 37th. Jackson Heights. NY 11372
El Festival Peruano Internacional es una organización sin fines de lucro que busca promover, empoderar, inspirar y compartir la pasión por la cultura peruana milenaria, el folclor, el turismo, la gastronomía, las oportunidades de inversión y sus tradiciones de los descendientes de la civilización INCA.
International Peruvian Festival
¡Prepárate para un día de diversión sin parar en el Festival Internacional Peruano!
Acompáñanos en el Festival Internacional Peruano y vive un día lleno de risas, emoción y recuerdos inolvidables. ¡Traiga a sus seres queridos y creemos juntos un tapiz vibrante de diversión y felicidad!
Candidato presidencial, Daniel Noboa, propone un Nuevo EcuadorSe reúne con ecuatorianos de New York – New Jersey y presenta su plan de gobierno
NEWARK, NJ. – Con la intención de transformar la República del Ecuador, el candidato presidencial
Daniel Noboa Azin, anunció el viernes 9 de junio, oficialmente su propuesta de gobierno por la Alianza
Acción Democrática Nacional (DNA),4-35, con miras a las elecciones del próximo 20 de agosto del 2023.
Al hablar ante la prensa y decenas de líderes ecuatorianos de Nueva York y Nueva Jersey, Noboa, de 35
años de edad y con una maestría en Administración Pública de la Universidad de Harvard, dijo que
“haremos de Ecuador un país más competitivo, con miras a mayores inversiones extranjeras y más
seguro, para que ustedes sientan el deseo de regresar a su patria”.
Noboa es impulsado por su propio movimiento político, llamado Alianza Acción Democrática Nacional
(ADN), que a su vez es apoyado por los movimientos Pueblo, Igualdad y Democracia (PID), lista 4, y
Movimiento Mover, lista 35.
Tras la presentación de su plan de gobierno, el joven político y empresario adelantó que implementará
un programa de seguridad y de ciberseguridad jamás antes visto en Ecuador, reformando el sistema
penitenciario y el código orgánico penal, eliminando las barreras socioeconómicas, capacitaciones en la
docencia con innovaciones escolares tecnológicas, programas de inserción laboral, incentivo en el
desarrollo social y económico, y rescatando los saberes ancestrales, idiomas y su reconocimiento como
patrimonio cultural de la humanidad.
“En Ecuador tenemos una tasa del 33 por ciento de desempleo, siendo el 43% de ellos jóvenes que
necesitan una oportunidad para desarrollar su vida”, destacó Noboa al contestar preguntas de los
periodistas, y reconoció el poco esfuerzo que hasta ahora se ha hecho para tomarlos en cuenta.
Dijo que algunas de sus prioridades como presidente de Ecuador son: traer nuevos inversionistas
extranjeros que generen empleos, aumentar la inversión en el agro incentivando la agricultura y
haciendo de Ecuador un país más competitivo, refinar combustibles en el país, controlar la corrupción y
renovar los programas de producción y distribución del negocio de la energía eléctrica.
El candidato presidencial del Ecuador dijo que tiene en carpeta fortalecer el sistema de salud y mejorar
la infraestructura sanitaria del país, aumentar las reservas internacionales, fortalecer el sistema
crediticio con sostenibilidad productiva financiera, apoyando a las pequeñas y medianas empresas,
incentivarán el turismo, y enfrentará sin contemplación la corrupción a través de auditoras
internacionales, sin contemplación a la tan nombrada corrupción.
Al destacar la amplia comunidad de ecuatorianos que residen fuera del Ecuador, Daniel Noboa dijo que
“tengo gran expectativa de que esos más de tres millones de compatriotas que viven en el exterior,
están de acuerdo con mi propuesta de gobierno, porque ustedes también se ven afectados con todo lo
que está sucediendo allá en su tierra”.
En ese sentido, aseveró que tiene muy buenos propósitos para los ecuatorianos del exterior si es elegido
presidente el 20 de agosto, “porque ustedes juegan un papel muy importante para el desarrollo de
nuestra nación a través de sus remesas”. Cabe recalcar que los migrantes ecuatorianos en el exterior,
enviaron en el 2022 USD 4.743 millones, es decir USD 381 millones más que en 2021, según cifras del
Banco Central del Ecuador y así contribuyen y sostienen la economía de ese país.
Noboa añadió que pretende reorganizar la red de embajadas y consulados para que los ecuatorianos del
extranjero se sientan mejor representados, y que fomentará la cultura del país sud
americano en el exterior.
Expresó que en su reforma al sistema de jubilación también habrá un especial tratamiento a las
personas de la tercera edad, y habrá una mejor responsabilidad social en empresas sostenibles.
El candidato presidencial estuvo en Nueva Jersey junto a la candidata principal a la asamblea nacional
Valentina Centeno, quienes sostuvieron encuentros binacionales para establecer relación de
colaboración con los alcaldes André Sayegh, de Paterson; Héctor C. Lora, Passaic; La Vicealcaldesa Ligia
DeFreitas, Newark, y con la Jueza Testamentaria del Condado de Passaic, Zoila Cassanova, así como la
concejal de Clifton de origen ecuatoriano, Rosemary Pino y Nick Villano, Director administrativo de esa
ciudad.
Daniel Noboa era asambleísta del movimiento Ecuatorianos Unidos desde 2021, y fue cesado en
funciones tras el decreto de la muerte cruzada que eliminó la Asamblea Nacional. Su compañera de
fórmula es Verónica Abad, quien fuera candidata a la alcaldía de Cuenca en 2023, por el movimiento
Amigo.
El actual presidente, Guillermo Lasso, también acortó su periodo y dispuso la realización de elecciones
para el 20 de agosto de este año. Las nuevas autoridades deberán completar el periodo hasta el 2025.
La actividad tuvo lugar en Sabor Latino Restaurant de Newark y fue una iniciativa de la
organización cívica y comunitaria VoteNJ Latino.
Candidato presidencial, Daniel Noboa, propone un Nuevo Ecuador
Muchas felicidades por tu cumpleaños nuestra reina peruana Yanina T. Paz esperando que disfrutes este momento con el corazón lleno de alegría. Que sus sueños se hagan realidad y que llegue el éxito a su vida
Yanina T. Paz en el evento del Pisco Show 2023 Creditos; Augusto Vasquez
Yanina T. Paz destaca por su belleza y su inteligencia, ella a sábido llevar en alto el nombre del Perú en eventos nacionales e internacionales, en sus últimos logros es coronarse como Mrs. USA Perú, compitiendo en la ciudad de Lima representando a la mujer peruana de los Estados Unidos. Actualmente es Mrs. World suprain International
Ella es una madre de familia con 3 hijos y una destacada colaboradora a su comunidad peruana, también es una de las fundadoras de Peruvian Civic Association of NJ, Inc., Organización sin ánimo de lucro
Empresa municipal de festejos y promoción turística del Cusco
Presentan La fiesta más grande del cuzco . En tiempo inmemorial se remontan las huellas de la presencia del hombre en el emplazamiento de la actual ciudad, donde surgió, se expandió y floreció magníficente la Gran Civilización Inka; la capital fue concebida bajo la forma de un puma, felino considerado como una de sus divinidades tutelares. Por ello al Cusco también se le conoce como la Ciudad Puma.
Las Fiestas del Cusco e Inti Raymi de este año 2023
Desde que EMUFEC S.A., incorporó en su quehacer la tarea de liderar la Promoción Turística del Destino Cusco Ciudad, no a escatimado esfuerzos para promocionar nuestras costumbres y tradiciones, y preparar el camino hacia la reactivación cultural y turística de nuestras fiestas, objetivo institucional que este año ha logrado realizar por primera vez el “Lanzamiento Internacional de las Fiestas del Cusco e Inti Raymi 2023” en el estado de New York en Estados Unidos, evento patrocinado por empresas e instituciones de ese país y que ha llegado a miles de ciudadanos norteamericanos que en el mediano y largo plazo visitarán Cusco y sus fiestas.
Hoy Cusco se convierte, nuevamente, en el centro de la Cultura Universal siguiendo el precepto
inspirado del “Qosqo T´ikarinampaq” para que el Cusco vuelva a florecer.
¡Haylli Qosqo!
INTI RAYMI
En tiempo inmemorial se remontan las huellas de la presencia del hombre en el emplazamiento de la actual ciudad, donde surgió, se expandió y floreció magníficente la Gran Civilización Inka; la capital fue concebida bajo la forma de un puma, felino considerado como una de sus divinidades tutelares. Por ello al Cusco también se le conoce como la Ciudad Puma.
En lugar privilegiado de la sagrada capital, el Inka Pachakuteq mandó a construir el Qorikancha, un fastuoso templo dedicado a reverenciar al Sol, dios al que los inkas denominaban Apu P`unchao o Apu Inti, en cuyo honor fue consagrada la imponente fiesta del INTI RAYMI, que alcanza contornos de solemnidad y esplendor, tal como describen los más importantes cronistas.
Fiesta del Sol de los Incas Municipalidad Provincial del Cuzc EMUFEC Tuesday, May 23, 2023 Doors: 6:30pm, Show: 8:00pm United Palace 4140 Broadway, New York, NY 10033
Peru Incafolk su majestad Victoria I y Josselyn I Reinas del III festival de la peruanidad 2023 te invitan a la gran fiesta de Gala peruana y coronacón de sus reinas.
El evento será este próximo domingo 09 de abril , de 1.00 a 5.00 p.m en el Exelsior of Saddle Brook: 190 Route 46 East, Saddle Brook New Jersey, 0766
Informes: (862) 600 0658
Quien es Peru Inca Folk ?
“Perú incafolk es el grupo que difundé danzas y cultura todo dedicado al Perú y a nuestros ancestros los Incas.
ellos tratan de mostrar lo que representa lo mejor del Perú que es la danza Marinera, las danzas del altiplano, y también la cultura afroperuana .
Rosa Carhuallanqui es la fundadora de Peruincafolk.
La Marinera, danza costera del Perú, es un baile de pareja elegante y romántico, donde el hombre corteja a la mujer hasta que la mujer cede a su galantería a través del baile.
Inca Folk : “Es importante conocer este baile porque es tradicional en nuestro país y una forma de representar a tu país y de identificarte”
Rosa Carhuallanqui : “Esto tiene un gran significado porque practicando tu herencia, serás parte de este país. Es muy importante entender de dónde vienes y practicar tu cultura. Nunca debes olvidar tu cultura.
Ana Bertha Del Perú ” Bodas de plata, 25 años de Arte y Cultura”
“Ana Bertha una de las voces más lindas del Perú, interprete de música peruana e internacional”
Ana Bertha Arrollo es una destacada figúra en el Perú y en el exterior , países como México, Barcelona, La Paz, Madrid , USA y otros países han disfrutado su música
Intérprete Suprema De La Cancion Peruana.
Ana Bertha del Perú su nombre real, es una linda limeña que creció en los
bucólicos ambientes de Chancay, frente al mar de cuyos vaivenes sonoros aprendió a
cantar. La descubrio para un público selecto de turistas internacionales el gran guitarrista
peruano Pepe Torres quien dirigìa una Revista Músical en el comedor principal de
Hotel Sheraton, “Koricancha”, con quien también se presentò en diversos escenarios
como parte de la guardia nueva.
Para sus bodas de Plata Ana Nertha del Perú lo realizó en los Salones de recepciones de Express Service
Su programa músical estuvo , Manuel Avendaño con Leonardo Favio,
* Tributo LEO DAN (Juan Carlos «El Romantico»)
* Roman Machado,
MUSICA PERUANA
*ANA BERTHA &
PERU INCAFOLK Danzas
Lic. Rosita Carhuallanqui
Marco Musical: Juan Colmenares y los deliciosos del Folckore
Ana Bertha Del Peru
BODAS DE PLATA 25 años.
PERU INCAFOLK Danzas
Lic. Rosita Carhuallanqui
*MERCEDES POLLETT…
Juan Colmenares y los deliciosos del Folckore
Ana Bertha Del Peru
BODAS DE PLATA 25 años.
PERU INCAFOLK Danzas
Lic. Rosita Carhuallanqui
*MERCEDES POLLETT…
Juan Colmenares y los deliciosos del Folckore pic.twitter.com/Ysb7Xo2Xmx
Xpertax Corp, esta en el mes de marzo en el Pisco Calendar 2023 , ellos son profesionales de impuestos de élite y asesores de confianza que sirven a sus clientes , en los diferentes rubros de industrias y profesiones que incluyen bienes raíces, prácticas médicas, contratistas de construcción y muchos otros negocios basados en servicios.Contact Us
910 80th Street, North Bergen, NJ 07047
+1 201-869-1804
info@xpertaxcorp.com
Yanina T. Paz , Mrs. USA PERU , hará presencia en el Pisco Show y coronación de señora Pisco Perú 2023
Yanina T. Paz es reconocida por su extraordinaria trayectoria en el rubro de la belleza , cultura peruana y latina, no sólo destaca por su apoyo altruista en su comunidad en Kearny Nj a través de la asociación Peruvian Civic Association of NJ, Inc. También es en la actualidad Señora USA Perú 2022 en Señora Perú marca registrada por el reconocido Tito Paz , Miss World Peru USA Director en Miss World Perú.
Algo más sobre nuestra orgullo Yanina: Ella es directora de Miss World Peru USA
CEO Models & Crowns by Yanina
Modeling/pageant coach
PISCO SHOW & CORONACIÓN SEÑORA PISCO PERU 2023,
Es este jueves 16 de marzo, a las 19.30 horas.
También se va a DEVELAR banner oficial del “Annual Peruvian Latin Business Meeting & Expo” (evento que se realizará el Sábado 14 de octubre en el Marriot Hotel)
Ubicación: Chela ‘s Restaurant & Bar (131 Newark Pompton Turnpike, Little Falls, NJ 07424).
Habrá un programa súper especial.
Maestra de Ceremonia Geovana Villacres & Philip Rebatta .
Pisco Show & Coronación de la Mrs Pisco 2023, habrá Invitados especiales, autoridades. Aperitivo & Pisco Sour..
Cierre Marinera de Inca Folk de Rosa Carhuallanqui
Marcas que nos respaldan: Pisco Rotondo, Vargas, Montesierpe, Biondi Distribuidor oficial de FT Liquors Import., Luchita’s Bakery, Inca’s Food
Sebastian Arboleda experto en promocionar los mejores cócteles con bebidas espirituosas nos hará la mejor presentación de los Pisco Sour y la bebida estrella cóctel Machu Picchu .
PISCO SHOW & CORONACIÓN SEÑORA PISCO PERU 2023,
Este próximo jueves 16 de marzo, a las 19.30 horas. se llevará a cabo el evento tradicional coronacion de la señora Pisco Perú 2023
También se va a develar el banner oficial del “Annual Peruvian Latin Business Meeting & Expo” (evento que se realizará el Sábado 14 de octubre en el Marriot Hotel)
Ubicación: Chela ‘s Restaurant & Bar (131 Newark Pompton Turnpike, Little Falls, NJ 07424).
Habrá un programa súper especial con invitados super especiales
los maestros de Ceremonia Geovana Villacres & Philip Rebatta harán su mejor performance.
Pisco Show & Coronación de la Mrs Pisco 2023, habrá Invitados especiales, autoridades. Aperitivo & Pisco Sour..
Cierre Marinera de Inca Folk de Rosa Carhuallanqui
Marcas que nos respaldan: Pisco Rotondo, Vargas, Montesierpe, Biondi Distribuidor oficial de FT Liquors Import., Luchita’s Bakery, Inca’s Food.
La institución peruana más grande en los Estados Unidos, Peruvian Parade inc. a través de su comite “Appointed Directors” integrada por los honorables Julio Zelaya, Luis Ona, Guillermo Huertas y Antonio Morales , se han puesto activos y están trabajando con una agenda ya publicada en sus redes sociales, pero lo que si está llamando la atención en la comunidad peruana es la tan esperada apertura de inscripciones de nuevos miembros.
Dato: La Peruvian Parade inc es la encargada de realizar la “parada peruana y el desfile peruano”, el desfile más famoso en el estado de New Jersey , empezando en Passaic, pasando por Clifton y finalmente llega a la ciudad de Paterson la ciudad más peruana en los Estados Unidos. La parada peruana figura como un atráctivo turístico, miles de peruanos se congregan ese día y vienen de otros estados, el comercio se multiplica desde la venta de comida, hasta souvenrir del momento. Esta fecha patriotica involucra a políticos de la ciudad, autoridades, empresarios, patrocinadores, diplomaticos etc. es una fiesta peruana
Mira el video y comparte
Ahora que ya tienes una minima idea de lo que es la Peruvian Parade , te gustaría ser parte de la historia de los peruanos en el exterior ?
El comite Appointed Directors esta publicando su comunicado 2023-02
El Comité de Directores Interinos de la Peruvian Parade Inc. comunica a sus asociados y
a la comunidad peruana en general la Inscripción de Nuevos Miembros para el ciclo 2022-2023. Costo de membresía $ 25.00.
La re-inscripción de la membresía para los miembros activos del ciclo 2022-2023. Costo $ 0.00
Se debe llenar una ficha de membresía para la actualización de sus datos.
Toda inscripción es presencial, se requiere DNI, pasaporte o licencia de conducir
Se aceptarán cheques, money orden y cash pagados a Peruvian Parade lnc.”
Las inscripciones se llevarán a cabo de lunes a viernes de 4.00 p.m a 7.00 p.m . Sábados y domingos de
10.00 a.m a 5.00 p.m .
Lugar: 226 Belmont Ave.Haledon NJ 07508
Fecha de inicio : Desde el 1ro al 14 de Marzo del 2023.
Todos los miembros registrados hasta el 14 de Marzo 2023, tendrán derech o a participar” en la Pri mera Asamblea General a realizarse próximamente.
El 28 de febrero, AmCham Perú iniciará una serie de conferencias sobre oportunidades de negocios para empresarios peruanos con los estados de Nueva York, Connecticut, Nuevo México y California bajo el auspicio del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú y la Embajada del Perú. El primer seminario web se centrará en Nueva York
AmCham Perú, el Servicio Comercial de la Embajada de Estados Unidos y el Ministerio de Relaciones Exteriores lo invitan a participar en esta serie de webinars semanales donde podrá conoce las oportunidades comerciales y de inversión en distintos estados de los Estados Unidos.
Fecha: 28 de febrero de 2023 Hora: 3:00 pm Lugar: Webinar Zoom
Agenda:
Palabras de bienvenida
Isaura Delgado Brayfield, Gerente Central, AmCham Perú
Philip Finiello, Commercial Officer, US Embassy in Peru
SelectUSA Summit
Jorge Prado, US Commercial Specialist, US Embassy in Peru
Presentación de oportunidades comerciales y de inversión del Estado
Oficina de Desarollo Económico
Cómo establecer una empresa en Estados Unidos
Eduardo Rojas Saldaña, Partner, BVU Perú
Luis Guilherme Goncalvez, Partner, BVU USA LLC
Ronda de preguntas
Clausura
Emilio Vega-Centeno, Departamento Económico, Embajada del Perú en EE.UU.
Para mayor información comunicarse con el área de Trade & Innovation Center al 705-8000 anx. 240 o al e-mail tradecenter2@amcham.org.pe.
P.D: Por razones de seguridad AmCham Perú se reserva el derecho de desvincular de la transmisión a aquellas personas que no se identifiquen con su nombre y lo hagan sólo con un número de celular al entrar a la conferencia.
Quien es AmCham Perú ?
La Cámara de Comercio Americana del Perú (AmCham Perú) es una organización independiente y sin fines de lucro, fundada el 30 de abril de 1960, que cuenta con más de 5,000 representantes de 580 empresas asociadas entre peruanas, estadounidenses y extranjeras no americanas. Promueve los principios que alientan la economía, el mercado, la inversión y el intercambio comercial, todo ello en un marco de responsabilidad social, valores y ética empresarial.
Todos los socios de AmCham Perú forman parte de la Asociación de Cámaras de Comercio Americanas en América Latina (AACCLA), la cual cuenta con 24 cámaras de comercio en 28 países de América Latina y el Caribe. AACCLA está conformada por más de 20,000 asociados que reúnen el 80% de las inversiones americanas en la región y forma parte de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos (USCC), la federación de empresarios más grande del mundo con más de 3 millones de asociados.
El Consulado General de Perú en Dallas comenzó con una campaña para que más peruanos puedan obtener o renovar su pasaporte y su DNI sea actualizada con su domicilio en Estados Unidos y ahora brinda atención sin cita para esos trámites.
Liliana Trelles, cónsul general de Perú en Dallas, indicó en entrevista que está en el interés de la sede diplomática que los ciudadanos de su país tengan actualizados estos documentos para poder participar en las próximas elecciones en Perú.
“El consulado sigue trabajando, no hemos cerrado”, dijo Trelles.
“Lo que queremos es que todos aquellos que deseen cambiar sus domicilios, que deseen inscribirse, puedan estar en el padrón electoral al momento de convocarse las elecciones y que todos podamos votar”.
Desde diciembre, Perú ha sido el centro de la atención internacional por la crisis política que se desató en el país tras la destitución del expresidente Pedro Castillo y la llegada de la hoy presidenta Dina Boluarte.
Trelles indicó que las instituciones de Perú continúan sirviendo a los ciudadanos de ese país y dijo que en el caso del consulado peruano en Dallas han ampliado los servicios también a dos sábados al mes.
Sin cita, los funcionarios consulares están atendiendo a la comunidad de lunes a viernes a las 8:15 a.m., para trámites de actualización de DNI y pasaporte.
Para las citas sabatinas sí se necesita tener cita, que puede obtenerse enviando un email dependiendo del trámite que se solicite.
DNI: dni@conperdallas.com
Pasaporte: pasaporte@conperdallas.com
Trámite de poderes: poderes@conperdallas.com
Trelles destacó que el actual gobierno de su país es de transición y los peruanos deben estar preparados para cuando llegue el tiempo de las elecciones.
“Es muy importante la participación ciudadana. La preocupación no resuelve, lo que resuelve es la participación ciudadana, ejercer nuestros derechos civiles”, dijo Trelles.
“Nosotros somos más que nuestras dificultades”.
Los peruanos que viven en el extranjero están obligados a votar en las elecciones convocadas en su país y, de no cumplir, son castigados con una multa.
Canciller Ana Cecilia Gervasi concluye visita de trabajo a EE.UU. con respaldo a la institucionalidad democrática y al clima de inversiones en el Perú
Congressman USA, Pascrell supporting Peru
Nota de prensa
La ministra de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi, culminó una visita de trabajo a la ciudad de Washington DC en la que cumplió una amplia agenda con alrededor de 20 reuniones con altos representantes del Gobierno de los Estados Unidos, congresistas, organizaciones de derechos humanos, gremios empresariales, think tanks y medios de comunicación.
La canciller Gervasi sostuvo encuentros con la Subsecretaria de Estado, Wendy Sherman, y el Director Senior para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Juan González, en los que se enfatizó el interés del Perú y Estados Unidos de continuar profundizando los diversos aspectos de la agenda bilateral en materia de seguridad, derechos humanos, democracia, prosperidad económica, así como lucha contra la corrupción y contra el tráfico ilícito de drogas.
Por su parte, las altas autoridades norteamericanas expresaron el apoyo de Estados Unidos a la institucionalidad democrática en el Perú y reafirmaron la decisión de su gobierno de fortalecer la cooperación con nuestro país.
En otro momento, la Ministra de Relaciones Exteriores se reunió con congresistas estadounidenses de los partidos demócrata y republicano: los senadores Bob Menendez -Presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado-, Bill Cassidy, Tim Kaine, Ben Cardin y Bill Hagerty; así como los representantes Bill Pascrell, Jim Himes, Vicente Gonzalez y Robert Garcia.
Los parlamentarios mostraron su apoyo al Perú y su interés por la situación política y social del país, asimismo, resaltaron la necesidad de proteger las instituciones democráticas.
Del mismo modo, sostuvo un encuentro con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, en el que coincidieron en la importancia de continuar impulsando la cooperación y asistencia técnica al Perú. El titular del BID ratificó su colaboración a la Presidencias Pro Tempore del Perú en la Comunidad Andina y la Alianza del Pacífico en temas de MYPES, integración digital y turismo, entre otros.
Como muestra de la voluntad de diálogo y compromiso con los derechos humanos, la canciller Gervasi se reunió con los representantes del Washington Office on Latin America (WOLA) y del think tank Diálogo Interamericano.
La visita de trabajo a Estados Unidos tuvo como objetivo, asimismo, fomentar la imagen de nuestro país como destino confiable para las inversiones. Es por ello que, la ministra Gervasi sostuvo encuentros empresariales en la Cámara de Comercio de ese país, el gremio empresarial más grande del mundo, y en el Americas Society/Council of the Americas, organización dedicada a promover el diálogo en materia política y económica respecto a los temas que afectan a la región.
Durante ambos eventos los representantes de las empresas multinacionales de los sectores de minería, finanzas, tecnología y salud renovaron su confianza en el país y señalaron la importancia de seguir impulsando el comercio y la inversión en el Perú.
La canciller Ana Cecilia Gervasi estuvo acompañada por una delegación de empresarios peruanos conformada por representantes de ADEX, AmCham Perú, EY Perú y Asociación PYME, quienes cumplieron una agenda de reuniones con otras instituciones como el BID Invest, la Administración de Estados Unidos para la pequeña empresa y la Asociación Internacional de Productos Frescos.
Finalmente, la Ministra de Relaciones Exteriores se entrevistó con el editor principal de Washington Post, Charles Lane, y los editores The New York Times con quienes abordó la situación política y social del país y la propuesta del gobierno de adelanto de elecciones generales como salida democrática a la crisis. Asimismo, hizo lo propio con el periodista de Bloomberg, Daniel Fiatley, con quien conversó sobre los principales desafíos económicos y de desarrollo del Perú.
Desde Miami vino a New York nuestra Internacional Fashion Designer Maritza Guevara Sanchez y posa con nuestro famoso PISCO MAGAZINE que este año estará en BROKLYN en la convención anual de bebidas spirituosas. Bar Convent Brooklyn . También este año se hará el evento Benéfico Annual Fashion show*Mujeres con Curvas NJ 2023″ con la participación de la comunidad latina Empresarias, activistas y mujeres empoderadas. .
un evento producido por Tv Media Group
Pisco Calendar 2023 herramienta de Marketing?
Pisco Calendar 2023 NO sólo es una herramienta de MARKETING para promover nuestra gastronomía peruana, nuestros restaurantes , sino también se ha convertido en UNA SÚPER DEMANDA es muy solicitada, y los más críticos se han rendido al súper trabajo y calidad en presentación y contenido. 36 páginas trabajadas al más alto nivel. PISCO CALENDAR 2023 es un orgullo peruano. #PiscoSpiritOfPeru#magazine#community#peru#superfoods
Todos los años el 6 de enero, millones de niños en todo el mundo esperan con ansia el Día de Reyes, ese es un día también de regalos para todos los chiquitines de la casa.
El día 6 de enero se celebra en varios países del mundo el Día de Reyes, para conmemorar la adoración del Niño Jesús por parte de los tres reyes magos, provenientes del Oriente para rendir honores y traer presentes al recién nacido.
Constituye un símbolo inequívoco del reconocimiento del mundo pagano, que reconoce a Jesucristo como Rey y único salvador de la humanidad.
Este año la Fundación “Angeles Foundation” Organiza el “Día de los Reyes Magos” en el Casano Community Center : 314 Chesnut St. Roselle Park NJ. 07204.
Habra chocolatada infantil, regalos para todos los asistentes. También se presentará el 4to encuentro infantil de grupos culturales latino.
El evento comeinza 10.00 a.m – 3.00 p.m. Auspician; Inca’s Food, Goya, Peru King USA, Somos Peruanos, El Tiburon Rest.
La celebración de año nuevo 2023, la más popular del País se llevaro a cabo en Times Square
https://youtu.be/gZF0eLxkslU
La fiesta de Año Nuevo 2023 en la icónica plaza de Times Square, se celebro este sábado en Nueva York.
Miles de neoyorquinos y turistas inundan eTimes Square, el escenario principal de la celebración de fin de año, para recibir el 2023.
La emoción y la alegría de los allí presentes llenó cada rincón del corazón de Manhattan con la esperanza de que el nuevo año nos traiga a todos mejores oportunidades.
Y para garantizar la seguridad de los presentes, en esta ocasión la policía dispuso un fuerte operativo que incluyó miles de cámaras de vigilancia para monitorear cualquier actividad sospechosa.
Además, el NYPD contó con oficiales detectores de explosivos, casi 200 vehículos bloqueadores de la policía, y oficiales vestidos de civil en medio de la multitud.
Las gastronomía peruana está de moda en New Jersey , el cebiche, el lomo saltado y los desayunos peruanos que tanto nos gusta y encantan. Lo pueden ya hacer en la apertura del nuevo restaurante El Peruanito Restaurant Café en Passaic New Jersey. La inauguración conto con la presencia del alcalde de Passaic Mayor Hector Carlos Lora , la cónsul del Perú Patricia Raez Portocarrero, el lider de la comunidad latina Guillermo García e invitados especiales.
EL PERUANITO RESTAURANTE CAFÉ EN PASSAIC NEW JERSEY 😋😋 Esta ubicado en 741 Main Ave, Passaic, NJ
RESERVACIONES Phone: (973) 246-9556
Si se trata de ver su comida , la especialidad de la casa, te recomendamos un rico Trio Peruanito
(Chanfainita o cau cau, tallarin rojo y huancaina) , o un desayuno super nutritivo y a lo peruano,
Desayuno Peruanito (Chicharron, tamal, relleno, camote y pan) . Pero si deseas probar otros platos acá te dejamos los platos a la carta .
Platos a la Carta El Peruanito
Sudado de Pescado, Jalea, Pescado a lo Macho. Ceviche Mixto, Arroz Chaufa de Mariscos, Ceviche de Pescado, Parihuela, Tallarin verde, Lomo Saltado, Tallarin Saltado, Arroz Chaufa, Pechuga a la Plancha, Milanesa de Pollo, Pescado Frito, Pollo , Pollo Broaster, Yuca a la Huancaina, Papa a la Huancaína
PATASCA, RIQUISMOCALDO DE GALLINACALDO DE GALLINA CON TODO SU RECUTECU
Mensaje del Canciller Dr. César Landa Arroyo, en el marco de la celebración del “Día de los Peruanos que Residen en el Exterior”. que se celebera cada 18 de octubre.
Estimados compatriotas residentes en el exterior,
Hoy conmemoramos el “Día de los Peruanos que residen en el exterior”, y me es muy grato hacerles llegar, en nombre mío y el de nuestra Cancillería, un afectuoso saludo en esta celebración que nos recuerda el ejemplo de los hombres y mujeres que, como ustedes, dejaron la patria en busca de un futuro mejor para los suyos y que, con su vida y esfuerzo, continúan contribuyendo a la grandeza de nuestro amado Perú.
Son más de 3 millones de compatriotas que decidieron trasladarse a otras latitudes, desde donde contribuyen a la difusión de nuestra riqueza cultural, manteniendo vivos los vínculos con nuestra tierra en medio de un contexto global de grandes retos y cambios y construyendo una vida lejos de casa.
Nuestro Ministerio de Relaciones Exteriores seguirá acompañándolos en vuestros planes de vida, mediante la atención y la orientación que garanticen la protección de sus derechos, procurando una migración segura, ordenada y regular para nuestros connacionales con intención de migrar, nuestros residentes en el exterior y nuestros compatriotas retornantes.
Por ello, la Cancillería se empeña en mejorar y fortalecer constantemente los servicios consulares, los programas de asistencia humanitaria y protección consular, además de promover la integración de nuestros compatriotas en sus sociedades de acogida, gracias a la labor de nuestras oficinas consulares ubicadas en los cinco continentes.
Seguiremos promoviendo la sistematización e interconexión de los trámites consulares, en coordinación con otros sectores de la administración pública para la agilización de procesos de manera segura y eficaz. Asimismo, se proyecta la implementación del portal de servicios al ciudadano para legalizaciones y apostillas digitales, reduciendo el tiempo de atención y evitando desplazamientos innecesarios.
Señoras y señores, vuestras vivencias y sentimientos junto con nuestros símbolos, nuestra rica cultura, nuestra generosa tierra y nuestra gran historia, fortalecen día a día, el orgullo por la herencia ancestral y la mixtura de civilizaciones que conforman la peruanidad en todos los rincones del mundo.
Deseo renovar el compromiso de la Cancillería hacia ustedes, que conforman nuestras comunidades en el exterior y les transmito un caluroso y fraterno abrazo, con mis mejores deseos de prosperidad y bienestar, a cada uno de ustedes y a sus familias en este día tan especial.
Canciller César Landa Arroyo
Algunas referencias académicas del Dr Landa, realizó estudios superiores en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú, de donde se graduó de bachiller con la mención de sobresaliente y obtuvo el título de abogado en 1984. Este último año, obtuvo una beca del Instituto de Cooperación Iberoamericana para continuar sus estudios en la Universidad de Alcalá de Henares,. laude (1987). Posteriormente, hizo estudios de postdoctorado en el Instituto Europeo de Estudios Comparados de la Universidad de Bayreuth y en el Instituto Max Planck de Derecho Comparado de Heidelberg .
En 1986, fue nombrado profesor en el Instituto Nacional de Administración Pública de España y, al año siguiente, al regresar a su país ingresó a su antigua universidad como profesor de Derecho Constitucional, Posteriormente, sería decano de la escuela de Derecho, profesor en la Facultad de Derecho de la Universidad Mayor de San Marcos. Además.
Fue nombrado miembro de la Comisión de Estudio de las Bases de la Reforma Constitucional en 2001 y del Comité Jurídico de la Comisión de Constitución del Congreso de la República al año siguiente.
En 2003, a propuesta del Estado peruano fue designado juez ad hoc de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, cargo al que renunció en 2004.
En diciembre de 2004, el Congreso lo eligió magistrado del Tribunal Constitucional. Juramentó como Magistrado del Tribunal el día 27 de diciembre.
En 2006, por elección del pleno de dicho colegiado fue nombrado Presidente del Tribunal Constitucional, puesto que desempeñó hasta el 2008.
COMPOSITOR PERUANO DANTE VALDEZ Y EL PRESIDENTE DEL PERÚ.
En una reunión en el auditórium de la Representacion Permanentedel Perú ante la ONU el distinguido compositor peruano Dante Valdez diálogo con el sr @josepedrocastilloterrones Presidente de la República del Perú solicitando su apoyo para el proyecto de grabación de la ópera ” EL Cóndor Pasa esperanza andina, de lo cuál se le encarga al sr. Ministro de Comercio Exterior y Turismo Roberto Sánchez
El día 20 de setiembre del presente el sr. compositor Dante Valdez en el auditórium de la Representación Permanente del Perú ante la Oficina de las Naciones Unidas (ONUG), expuso ante el Presidente De la
República del Perú, los ministros de Mincetur, Canciller, ministro de educación , las honorables cónsules y dignos
representantes de la comunidad peruana en Nueva York; el proyecto de grabación de la ópera ! El Condor pasa Esperanza Andina! .
Porque se debe presentar el proyecto !El Cóndor pasa esperanza andina! en las Naciones Unidas?
En abril del 2019, luego de la exitosa presentación de la ópera “El Cóndor pasa Esperanza
Andina” del compositor peruano Dante Valdez en el teatro Skirball de Nueva York la orquesta
Sinfónica de Naciones Unidas integrada por más de 70 experimentados músicos y en su
mayoría conformada por altos funcionarios de la ONU decidieron de manera consensuada
convertir a esta ópera en el símbolo de las Comunidades Indígenas.
Por ello, se volvió a presentar como concierto en Nueva York en Mayo de este año 2022 y se
acordó grabarla discográficamente para presentarla como proyecto a Naciones Unidas cuya
venta sea a beneficio de los niños de las comunidades indígenas del mundo. Está decisión unánime fue tomada por dos razones:
1.- El tema que aborda “El Cóndor Pasa Esperanza Andina” es la migración, gravísimo problema
que aqueja no solo a países de nuestra región sino a la humanidad entera.
2.- El cóndor, como ave colosal y ancestral que sobrevuela por las cordilleras, montañas y
ciudades de América del Sur, derramando simbólicamente armonía, igualdad, paz y esperanza,
debe sobrevolar los gigantescos edificios de las metrópolis y culturas del mundo.
Dado que el compositor de la obra es peruano, también de manera unánime la Orquesta
decidió delegar muy gentilmente al Estado Peruano la presentación de este proyecto sin
precedentes ante las Naciones Unidas. Cabe mencionar, que en la historia de la ONU, esta es la
primera vez que Naciones Unidas se valdrá de la música para conseguir importantes fondos a
beneficio de los niños de las Comunidades indígenas del mundo.
Objetivos :
Con la presentación del presente proyecto ante las Naciones Unidas, el Perú conseguirá los
siguientes objetivos:
1. La consolidación del Perú como un Estado que lucha para solucionar los grandes problemas
que aquejan a la humanidad tales como la discriminación, el hambre, la desigualdad entre
otros.
2. Posicionar al Perú como Estado líder de las Comunidades Indígenas, pues, mediante la
realización de este proyecto se propone dar soluciones a los grandes problemas que sufren
nuestros pueblos impulsando la paz, la armonía y la esperanza en el contexto de los 17
objetivos de desarrollo sostenible que impulsa la ONU.
3. La Orquesta Sinfónica de Naciones Unidas institución de servicio a la comunidad con más de
12 años de actividad, en esta oportunidad, asumió el rol histórico de realizar su primera
grabación discográfica, pues gracias al presente proyecto la música se convierte en un medio
eficaz de ayuda a los niños de las Comunidades indígenas del mundo.
4. La realización del presente proyecto reconoce al Cóndor como símbolo de la Esperanza pues
el batir de sus alas destilará desde las altas cumbres de la cordillera, cristalinas sonrisas de
imaginación y fantasía que colorearán de felicidad los rostros olvidados y tristes de nuestros
niños de las comunidades indígenas del mundo.
Amazogramas de Roberto Huarcaya, una instalación de dos fotogramas de 30 metros de largo. Durante un período de más de dos años, Huarcaya viajó al Parque Nacional Bahuaja Sonene en el sureste de Perú para capturar la exuberante diversidad y la enormidad de este entorno vivo. Al abordar originalmente el paisaje con la intención de fotografiar, Huarcaya decidió regresar a una forma temprana de creación de imágenes, el fotograma. Creado a mediados de 1800 por Henry Fox Talbot, este proceso carece de maquinaria, donde el papel sensible a la luz retiene una huella, o silueta, de cualquier materia que obstruya el paso de la luz. Se colocaron tres rollos de 30 metros a lo largo de la selva amazónica utilizando solo el paso del tiempo y la luz, junto con el sistema vivo, para permitir que la selva se dibuje en la superficie del papel. La naturaleza del fotograma pone al artista en la posición de mediador, colocando el objeto entre lo salvaje y esperando que la experiencia se traduzca. Amazogramas se exhibió por primera vez en Casa Rimac en Lima en agosto de 2014, y más recientemente en la Bienal de Daegu de Corea del Sur
PERU
Roberto Huarcaya The Armory Show 2022.
Presentado por Rolf Arte Presentando el formato vulnerable de un fotograma a escala monumental, el artista peruano Robert Huarcaya rinde homenaje a la selva amazónica a través de un proceso mediante el cual este entorno natural produce una representación fotográfica de sí mismo. Filmada de noche en Bahuaja Sonene, una reserva natural en la selva amazónica de Perú, esta pieza implicó colocar un papel fotosensible de 90 m de largo en forma de serpiente a través del denso follaje de la selva. Luego, sus formas se proyectaron sobre el papel con la ayuda de un pequeño destello y la luz de la luna llena. Las imágenes fotográficas se revelaron utilizando el agua de un río cercano, que añadió sedimentos minerales y pigmentos a la superficie de la obra. El artista se inspira en una fase escrita por el inventor de los fotogramas del siglo XIX, William Henry Fox Talbot, que describe cómo con este medio “la naturaleza dibuja su propia imagen”. En sus referencias a la autorrepresentación, Amazogramas asiente a cómo recientemente en varios países de América Latina el bosque, y en particular la selva amazónica, ha sido reconocido por los gobiernos como un “ser” vivo y merecedor de derechos políticos y de representación.
FERIA DE ARTE DE NUEVA YORK CENTRO JAVITS 9 AL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Una piedra angular del panorama cultural de Nueva York desde su fundación en 1994, The Armory Show trae a Nueva York cada año las principales galerías internacionales de arte contemporáneo y moderno del mundo. La feria juega un papel de liderazgo en la posición de la ciudad como una capital cultural importante a través de presentaciones elevadas, programación reflexiva, liderazgo curatorial, asociaciones institucionales significativas y atractivas activaciones de arte público
¡El Festival de Comida Peruana SUMAQ se ha convertido en uno de los eventos culinarios más esperados del año, atrayendo a entusiastas de la comida de todo el área tri-estatal! Más de 20 vendedores de comida, una mezcla de chefs locales y galardonados de Perú, participarán en el festival de este año.
Donde comprar y cuanto cuesta la entrada ?
. $20 Adultos $15 Niños (2-12)
Estacionamiento gratis
Enpieza: 11:00 a.m – 8:00 p.m.
Sábado 27 y Domingo 28 de agosto ¡Los boletos no son reembolsables!
La entrada incluye: – Entrada al festival – Demostraciones de cocina – Actuaciones Musicales – Entrada al Museo Cuna de la Aviación (el horario del museo es de 10:00 a 5:00)
La comunidad peruana en USA se prepara para asistir al único evento al aire libre “La Feria Gastronómica más importante en New York, que cuenta con miles de asisitentes en los dos días que dura.
Este año se celebra su 10mo aniversario por lo que será a lo grande, vienen los mejores chef del área y cocineros del interior del Perú.
Para los amigos que son amantes de la buena comida peruana, como el Ceviche, chancho al palo. picarones, anticuchos, y otros platos regionales ya tenemos entradas disponibles en ShopRite Wines & Spirits of Clifton (895 Paulison Ave, Clifton, NJ 07011)
Este próximo 27 & 28 de agosto «SUMAQ Peruvian Food Festival» se realizará de forma presencial en el Cradle of Aviation Museum, ubicado en Garden City, NY. Son casi dos años que SUMAQ tuvo que suspenderse por tema del covid 19 que afecto casi a todos. Hoy vuelve con más fuerza y con el apoyo de todos los peruanos llenaremos el local. Tv Media Group Ceviche & Pisco Magazine estarán en este evento muy importante para la comunidad peruana.. SEGUIREMOS INFORMANDO TODOS LOS DIAS, DETALLES Y DONDE COMPRES TUS TICKETS