Presidente Pedro Castillo ofrece apoyo de la ópera ” EL Cóndor pasa esperanza andina” a presentarse en Naciones Unidas

COMPOSITOR PERUANO DANTE VALDEZ Y EL PRESIDENTE DEL PERÚ.
En una reunión en el auditórium de la Representacion Permanentedel Perú ante la ONU el distinguido compositor peruano Dante Valdez diálogo con el sr @josepedrocastilloterrones Presidente de la República del Perú solicitando su apoyo para el proyecto de grabación de la ópera ” EL Cóndor Pasa esperanza andina, de lo cuál se le encarga al sr. Ministro de Comercio Exterior y Turismo Roberto Sánchez

El día 20 de setiembre del presente el sr. compositor Dante Valdez en el auditórium de la Representación Permanente del Perú ante la Oficina de las Naciones Unidas (ONUG),  expuso  ante el Presidente De la
República del Perú, los ministros de Mincetur,  Canciller, ministro de educación , las honorables cónsules y dignos
representantes de la comunidad peruana en Nueva York; el proyecto de grabación de la ópera
! El Condor pasa Esperanza Andina! .

Porque se debe presentar el proyecto !El Cóndor pasa esperanza andina!  en las Naciones Unidas?

En abril del 2019, luego de la exitosa presentación de la ópera “El Cóndor pasa Esperanza
Andina” del compositor peruano Dante Valdez en el teatro Skirball de Nueva York la orquesta
Sinfónica de Naciones Unidas integrada por más de 70 experimentados músicos y en su
mayoría conformada por altos funcionarios de la ONU decidieron de manera consensuada
convertir a esta ópera en el símbolo de las Comunidades Indígenas.
Por ello, se volvió a presentar como concierto en Nueva York en Mayo de este año 2022 y se
acordó grabarla discográficamente para presentarla como proyecto a Naciones Unidas cuya
venta sea a beneficio de los niños de las comunidades indígenas del mundo. Está decisión unánime fue tomada por dos razones:
1.- El tema que aborda “El Cóndor Pasa Esperanza Andina” es la migración, gravísimo problema
que aqueja no solo a países de nuestra región sino a la humanidad entera.
2.- El cóndor, como ave colosal y ancestral que sobrevuela por las cordilleras, montañas y
ciudades de América del Sur, derramando simbólicamente armonía, igualdad, paz y esperanza,
debe sobrevolar los gigantescos edificios de las metrópolis y culturas del mundo.
Dado que el compositor de la obra es peruano, también de manera unánime la Orquesta
decidió delegar muy gentilmente al Estado Peruano la presentación de este proyecto sin
precedentes ante las Naciones Unidas. Cabe mencionar, que en la historia de la ONU, esta es la
primera vez que Naciones Unidas se valdrá de la música para conseguir importantes fondos a
beneficio de los niños de las Comunidades indígenas del mundo.

VIDEO

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Tv Media Group (@tvmediagroupny)

Objetivos :
Con la presentación del presente proyecto ante las Naciones Unidas, el Perú conseguirá los
siguientes objetivos:
1. La consolidación del Perú como un Estado que lucha para solucionar los grandes problemas
que aquejan a la humanidad tales como la discriminación, el hambre, la desigualdad entre
otros.
2. Posicionar al Perú como Estado líder de las Comunidades Indígenas, pues, mediante la
realización de este proyecto se propone dar soluciones a los grandes problemas que sufren
nuestros pueblos impulsando la paz, la armonía y la esperanza en el contexto de los 17
objetivos de desarrollo sostenible que impulsa la ONU.
3. La Orquesta Sinfónica de Naciones Unidas institución de servicio a la comunidad con más de
12 años de actividad, en esta oportunidad, asumió el rol histórico de realizar su primera
grabación discográfica, pues gracias al presente proyecto la música se convierte en un medio
eficaz de ayuda a los niños de las Comunidades indígenas del mundo.
4. La realización del presente proyecto reconoce al Cóndor como símbolo de la Esperanza pues
el batir de sus alas destilará desde las altas cumbres de la cordillera, cristalinas sonrisas de
imaginación y fantasía que colorearán de felicidad los rostros olvidados y tristes de nuestros
niños de las comunidades indígenas del mundo.



Artículos Relacionados

Press Conference & Interviews Preceding Celia Cruz Walk of Fame Star Unveiling at Barrymore Film Center in Fort Lee, NJ

Conferencia de prensa y entrevistas previas a la inauguración de la estrella de Celia Cruz en el Paseo de la Fama en el Barrymore Film Center de Fort Lee, Nueva Jersey La Cámara de Comercio…..


Peruvian Parade inc. : Congreso de la República del Perú otorga reconocimiento por su 39’. aniversario

Algo muy especial para la comunidad esta pasando en el exterior , Peruvian Parade inc. en sus 39 Aniversario obtiene, por primera vez un reconocimento del Congreso de la República del Perú, gestión que el…..


Congresista PEX Jorge Zeballos visito New Jersey con un resultado positivo

En el marco de la SemanaDeRepresentación, los días 24 y 25 el sr. Congresista Jorge Zeballos tuvo una  fructífera reunión con más de 50 líderes de la comunidad peruana en New Jersey y con la…..


American Mexican Regional Chamber of Commerce

En New Jersey la comunidad empresarial Mexicana presenta la istalación de su nueva board de la “American Mexican Regional Chamber of Commerce”  Las Cámaras de Comercio existen para representar, promover y defender los intereses generales…..


Peruvian Parade inc. anuncia al ganador de los Grammys Tony Succar en la Gala Peruana , julio 18

En conferencia de prensa organizado por el board de Peruvian Parade inc. se hizo algunos anuncios muy importantes para sus miembros y para la comunidad en general. La Conferencia de prensa se realizó en el…..


15 de abril fecha límite para presentar tus impuestos, visita XPERTAX en North Bergen

Comunidad atención ya se  acerca la fecha límite para presentar tus impuestos 2024. La fecha límite para presentar la declaración suele ser el 15 de abril de cada año, pero se puede retrasar si cae…..