El Consulado General de Perú en Dallas comenzó con una campaña para que más peruanos puedan obtener o renovar su pasaporte y su DNI sea actualizada con su domicilio en Estados Unidos y ahora brinda atención sin cita para esos trámites.
Liliana Trelles, cónsul general de Perú en Dallas, indicó en entrevista que está en el interés de la sede diplomática que los ciudadanos de su país tengan actualizados estos documentos para poder participar en las próximas elecciones en Perú.
“El consulado sigue trabajando, no hemos cerrado”, dijo Trelles.
“Lo que queremos es que todos aquellos que deseen cambiar sus domicilios, que deseen inscribirse, puedan estar en el padrón electoral al momento de convocarse las elecciones y que todos podamos votar”.
Desde diciembre, Perú ha sido el centro de la atención internacional por la crisis política que se desató en el país tras la destitución del expresidente Pedro Castillo y la llegada de la hoy presidenta Dina Boluarte.
Trelles indicó que las instituciones de Perú continúan sirviendo a los ciudadanos de ese país y dijo que en el caso del consulado peruano en Dallas han ampliado los servicios también a dos sábados al mes.
Sin cita, los funcionarios consulares están atendiendo a la comunidad de lunes a viernes a las 8:15 a.m., para trámites de actualización de DNI y pasaporte.
Para las citas sabatinas sí se necesita tener cita, que puede obtenerse enviando un email dependiendo del trámite que se solicite.
DNI: dni@conperdallas.com
Pasaporte: pasaporte@conperdallas.com
Trámite de poderes: poderes@conperdallas.com
Trelles destacó que el actual gobierno de su país es de transición y los peruanos deben estar preparados para cuando llegue el tiempo de las elecciones.
“Es muy importante la participación ciudadana. La preocupación no resuelve, lo que resuelve es la participación ciudadana, ejercer nuestros derechos civiles”, dijo Trelles.
“Nosotros somos más que nuestras dificultades”.
Los peruanos que viven en el extranjero están obligados a votar en las elecciones convocadas en su país y, de no cumplir, son castigados con una multa.
Canciller Ana Cecilia Gervasi concluye visita de trabajo a EE.UU. con respaldo a la institucionalidad democrática y al clima de inversiones en el Perú
Congressman USA, Pascrell supporting Peru
Nota de prensa
La ministra de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi, culminó una visita de trabajo a la ciudad de Washington DC en la que cumplió una amplia agenda con alrededor de 20 reuniones con altos representantes del Gobierno de los Estados Unidos, congresistas, organizaciones de derechos humanos, gremios empresariales, think tanks y medios de comunicación.
La canciller Gervasi sostuvo encuentros con la Subsecretaria de Estado, Wendy Sherman, y el Director Senior para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Juan González, en los que se enfatizó el interés del Perú y Estados Unidos de continuar profundizando los diversos aspectos de la agenda bilateral en materia de seguridad, derechos humanos, democracia, prosperidad económica, así como lucha contra la corrupción y contra el tráfico ilícito de drogas.
Por su parte, las altas autoridades norteamericanas expresaron el apoyo de Estados Unidos a la institucionalidad democrática en el Perú y reafirmaron la decisión de su gobierno de fortalecer la cooperación con nuestro país.
En otro momento, la Ministra de Relaciones Exteriores se reunió con congresistas estadounidenses de los partidos demócrata y republicano: los senadores Bob Menendez -Presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado-, Bill Cassidy, Tim Kaine, Ben Cardin y Bill Hagerty; así como los representantes Bill Pascrell, Jim Himes, Vicente Gonzalez y Robert Garcia.
Los parlamentarios mostraron su apoyo al Perú y su interés por la situación política y social del país, asimismo, resaltaron la necesidad de proteger las instituciones democráticas.
Del mismo modo, sostuvo un encuentro con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, en el que coincidieron en la importancia de continuar impulsando la cooperación y asistencia técnica al Perú. El titular del BID ratificó su colaboración a la Presidencias Pro Tempore del Perú en la Comunidad Andina y la Alianza del Pacífico en temas de MYPES, integración digital y turismo, entre otros.
Como muestra de la voluntad de diálogo y compromiso con los derechos humanos, la canciller Gervasi se reunió con los representantes del Washington Office on Latin America (WOLA) y del think tank Diálogo Interamericano.
La visita de trabajo a Estados Unidos tuvo como objetivo, asimismo, fomentar la imagen de nuestro país como destino confiable para las inversiones. Es por ello que, la ministra Gervasi sostuvo encuentros empresariales en la Cámara de Comercio de ese país, el gremio empresarial más grande del mundo, y en el Americas Society/Council of the Americas, organización dedicada a promover el diálogo en materia política y económica respecto a los temas que afectan a la región.
Durante ambos eventos los representantes de las empresas multinacionales de los sectores de minería, finanzas, tecnología y salud renovaron su confianza en el país y señalaron la importancia de seguir impulsando el comercio y la inversión en el Perú.
La canciller Ana Cecilia Gervasi estuvo acompañada por una delegación de empresarios peruanos conformada por representantes de ADEX, AmCham Perú, EY Perú y Asociación PYME, quienes cumplieron una agenda de reuniones con otras instituciones como el BID Invest, la Administración de Estados Unidos para la pequeña empresa y la Asociación Internacional de Productos Frescos.
Finalmente, la Ministra de Relaciones Exteriores se entrevistó con el editor principal de Washington Post, Charles Lane, y los editores The New York Times con quienes abordó la situación política y social del país y la propuesta del gobierno de adelanto de elecciones generales como salida democrática a la crisis. Asimismo, hizo lo propio con el periodista de Bloomberg, Daniel Fiatley, con quien conversó sobre los principales desafíos económicos y de desarrollo del Perú.
Desde Miami vino a New York nuestra Internacional Fashion Designer Maritza Guevara Sanchez y posa con nuestro famoso PISCO MAGAZINE que este año estará en BROKLYN en la convención anual de bebidas spirituosas. Bar Convent Brooklyn . También este año se hará el evento Benéfico Annual Fashion show*Mujeres con Curvas NJ 2023″ con la participación de la comunidad latina Empresarias, activistas y mujeres empoderadas. .
un evento producido por Tv Media Group
Pisco Calendar 2023 herramienta de Marketing?
Pisco Calendar 2023 NO sólo es una herramienta de MARKETING para promover nuestra gastronomía peruana, nuestros restaurantes , sino también se ha convertido en UNA SÚPER DEMANDA es muy solicitada, y los más críticos se han rendido al súper trabajo y calidad en presentación y contenido. 36 páginas trabajadas al más alto nivel. PISCO CALENDAR 2023 es un orgullo peruano. #PiscoSpiritOfPeru#magazine#community#peru#superfoods
Todos los años el 6 de enero, millones de niños en todo el mundo esperan con ansia el Día de Reyes, ese es un día también de regalos para todos los chiquitines de la casa.
El día 6 de enero se celebra en varios países del mundo el Día de Reyes, para conmemorar la adoración del Niño Jesús por parte de los tres reyes magos, provenientes del Oriente para rendir honores y traer presentes al recién nacido.
Constituye un símbolo inequívoco del reconocimiento del mundo pagano, que reconoce a Jesucristo como Rey y único salvador de la humanidad.
Este año la Fundación “Angeles Foundation” Organiza el “Día de los Reyes Magos” en el Casano Community Center : 314 Chesnut St. Roselle Park NJ. 07204.
Habra chocolatada infantil, regalos para todos los asistentes. También se presentará el 4to encuentro infantil de grupos culturales latino.
El evento comeinza 10.00 a.m – 3.00 p.m. Auspician; Inca’s Food, Goya, Peru King USA, Somos Peruanos, El Tiburon Rest.
La celebración de año nuevo 2023, la más popular del País se llevaro a cabo en Times Square
https://youtu.be/gZF0eLxkslU
La fiesta de Año Nuevo 2023 en la icónica plaza de Times Square, se celebro este sábado en Nueva York.
Miles de neoyorquinos y turistas inundan eTimes Square, el escenario principal de la celebración de fin de año, para recibir el 2023.
La emoción y la alegría de los allí presentes llenó cada rincón del corazón de Manhattan con la esperanza de que el nuevo año nos traiga a todos mejores oportunidades.
Y para garantizar la seguridad de los presentes, en esta ocasión la policía dispuso un fuerte operativo que incluyó miles de cámaras de vigilancia para monitorear cualquier actividad sospechosa.
Además, el NYPD contó con oficiales detectores de explosivos, casi 200 vehículos bloqueadores de la policía, y oficiales vestidos de civil en medio de la multitud.
Las gastronomía peruana está de moda en New Jersey , el cebiche, el lomo saltado y los desayunos peruanos que tanto nos gusta y encantan. Lo pueden ya hacer en la apertura del nuevo restaurante El Peruanito Restaurant Café en Passaic New Jersey. La inauguración conto con la presencia del alcalde de Passaic Mayor Hector Carlos Lora , la cónsul del Perú Patricia Raez Portocarrero, el lider de la comunidad latina Guillermo García e invitados especiales.
EL PERUANITO RESTAURANTE CAFÉ EN PASSAIC NEW JERSEY 😋😋 Esta ubicado en 741 Main Ave, Passaic, NJ
RESERVACIONES Phone: (973) 246-9556
Si se trata de ver su comida , la especialidad de la casa, te recomendamos un rico Trio Peruanito
(Chanfainita o cau cau, tallarin rojo y huancaina) , o un desayuno super nutritivo y a lo peruano,
Desayuno Peruanito (Chicharron, tamal, relleno, camote y pan) . Pero si deseas probar otros platos acá te dejamos los platos a la carta .
Platos a la Carta El Peruanito
Sudado de Pescado, Jalea, Pescado a lo Macho. Ceviche Mixto, Arroz Chaufa de Mariscos, Ceviche de Pescado, Parihuela, Tallarin verde, Lomo Saltado, Tallarin Saltado, Arroz Chaufa, Pechuga a la Plancha, Milanesa de Pollo, Pescado Frito, Pollo , Pollo Broaster, Yuca a la Huancaina, Papa a la Huancaína
PATASCA, RIQUISMOCALDO DE GALLINACALDO DE GALLINA CON TODO SU RECUTECU
Mensaje del Canciller Dr. César Landa Arroyo, en el marco de la celebración del “Día de los Peruanos que Residen en el Exterior”. que se celebera cada 18 de octubre.
Estimados compatriotas residentes en el exterior,
Hoy conmemoramos el “Día de los Peruanos que residen en el exterior”, y me es muy grato hacerles llegar, en nombre mío y el de nuestra Cancillería, un afectuoso saludo en esta celebración que nos recuerda el ejemplo de los hombres y mujeres que, como ustedes, dejaron la patria en busca de un futuro mejor para los suyos y que, con su vida y esfuerzo, continúan contribuyendo a la grandeza de nuestro amado Perú.
Son más de 3 millones de compatriotas que decidieron trasladarse a otras latitudes, desde donde contribuyen a la difusión de nuestra riqueza cultural, manteniendo vivos los vínculos con nuestra tierra en medio de un contexto global de grandes retos y cambios y construyendo una vida lejos de casa.
Nuestro Ministerio de Relaciones Exteriores seguirá acompañándolos en vuestros planes de vida, mediante la atención y la orientación que garanticen la protección de sus derechos, procurando una migración segura, ordenada y regular para nuestros connacionales con intención de migrar, nuestros residentes en el exterior y nuestros compatriotas retornantes.
Por ello, la Cancillería se empeña en mejorar y fortalecer constantemente los servicios consulares, los programas de asistencia humanitaria y protección consular, además de promover la integración de nuestros compatriotas en sus sociedades de acogida, gracias a la labor de nuestras oficinas consulares ubicadas en los cinco continentes.
Seguiremos promoviendo la sistematización e interconexión de los trámites consulares, en coordinación con otros sectores de la administración pública para la agilización de procesos de manera segura y eficaz. Asimismo, se proyecta la implementación del portal de servicios al ciudadano para legalizaciones y apostillas digitales, reduciendo el tiempo de atención y evitando desplazamientos innecesarios.
Señoras y señores, vuestras vivencias y sentimientos junto con nuestros símbolos, nuestra rica cultura, nuestra generosa tierra y nuestra gran historia, fortalecen día a día, el orgullo por la herencia ancestral y la mixtura de civilizaciones que conforman la peruanidad en todos los rincones del mundo.
Deseo renovar el compromiso de la Cancillería hacia ustedes, que conforman nuestras comunidades en el exterior y les transmito un caluroso y fraterno abrazo, con mis mejores deseos de prosperidad y bienestar, a cada uno de ustedes y a sus familias en este día tan especial.
Canciller César Landa Arroyo
Algunas referencias académicas del Dr Landa, realizó estudios superiores en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú, de donde se graduó de bachiller con la mención de sobresaliente y obtuvo el título de abogado en 1984. Este último año, obtuvo una beca del Instituto de Cooperación Iberoamericana para continuar sus estudios en la Universidad de Alcalá de Henares,. laude (1987). Posteriormente, hizo estudios de postdoctorado en el Instituto Europeo de Estudios Comparados de la Universidad de Bayreuth y en el Instituto Max Planck de Derecho Comparado de Heidelberg .
En 1986, fue nombrado profesor en el Instituto Nacional de Administración Pública de España y, al año siguiente, al regresar a su país ingresó a su antigua universidad como profesor de Derecho Constitucional, Posteriormente, sería decano de la escuela de Derecho, profesor en la Facultad de Derecho de la Universidad Mayor de San Marcos. Además.
Fue nombrado miembro de la Comisión de Estudio de las Bases de la Reforma Constitucional en 2001 y del Comité Jurídico de la Comisión de Constitución del Congreso de la República al año siguiente.
En 2003, a propuesta del Estado peruano fue designado juez ad hoc de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, cargo al que renunció en 2004.
En diciembre de 2004, el Congreso lo eligió magistrado del Tribunal Constitucional. Juramentó como Magistrado del Tribunal el día 27 de diciembre.
En 2006, por elección del pleno de dicho colegiado fue nombrado Presidente del Tribunal Constitucional, puesto que desempeñó hasta el 2008.
COMPOSITOR PERUANO DANTE VALDEZ Y EL PRESIDENTE DEL PERÚ.
En una reunión en el auditórium de la Representacion Permanentedel Perú ante la ONU el distinguido compositor peruano Dante Valdez diálogo con el sr @josepedrocastilloterrones Presidente de la República del Perú solicitando su apoyo para el proyecto de grabación de la ópera ” EL Cóndor Pasa esperanza andina, de lo cuál se le encarga al sr. Ministro de Comercio Exterior y Turismo Roberto Sánchez
El día 20 de setiembre del presente el sr. compositor Dante Valdez en el auditórium de la Representación Permanente del Perú ante la Oficina de las Naciones Unidas (ONUG), expuso ante el Presidente De la
República del Perú, los ministros de Mincetur, Canciller, ministro de educación , las honorables cónsules y dignos
representantes de la comunidad peruana en Nueva York; el proyecto de grabación de la ópera ! El Condor pasa Esperanza Andina! .
Porque se debe presentar el proyecto !El Cóndor pasa esperanza andina! en las Naciones Unidas?
En abril del 2019, luego de la exitosa presentación de la ópera “El Cóndor pasa Esperanza
Andina” del compositor peruano Dante Valdez en el teatro Skirball de Nueva York la orquesta
Sinfónica de Naciones Unidas integrada por más de 70 experimentados músicos y en su
mayoría conformada por altos funcionarios de la ONU decidieron de manera consensuada
convertir a esta ópera en el símbolo de las Comunidades Indígenas.
Por ello, se volvió a presentar como concierto en Nueva York en Mayo de este año 2022 y se
acordó grabarla discográficamente para presentarla como proyecto a Naciones Unidas cuya
venta sea a beneficio de los niños de las comunidades indígenas del mundo. Está decisión unánime fue tomada por dos razones:
1.- El tema que aborda “El Cóndor Pasa Esperanza Andina” es la migración, gravísimo problema
que aqueja no solo a países de nuestra región sino a la humanidad entera.
2.- El cóndor, como ave colosal y ancestral que sobrevuela por las cordilleras, montañas y
ciudades de América del Sur, derramando simbólicamente armonía, igualdad, paz y esperanza,
debe sobrevolar los gigantescos edificios de las metrópolis y culturas del mundo.
Dado que el compositor de la obra es peruano, también de manera unánime la Orquesta
decidió delegar muy gentilmente al Estado Peruano la presentación de este proyecto sin
precedentes ante las Naciones Unidas. Cabe mencionar, que en la historia de la ONU, esta es la
primera vez que Naciones Unidas se valdrá de la música para conseguir importantes fondos a
beneficio de los niños de las Comunidades indígenas del mundo.
Objetivos :
Con la presentación del presente proyecto ante las Naciones Unidas, el Perú conseguirá los
siguientes objetivos:
1. La consolidación del Perú como un Estado que lucha para solucionar los grandes problemas
que aquejan a la humanidad tales como la discriminación, el hambre, la desigualdad entre
otros.
2. Posicionar al Perú como Estado líder de las Comunidades Indígenas, pues, mediante la
realización de este proyecto se propone dar soluciones a los grandes problemas que sufren
nuestros pueblos impulsando la paz, la armonía y la esperanza en el contexto de los 17
objetivos de desarrollo sostenible que impulsa la ONU.
3. La Orquesta Sinfónica de Naciones Unidas institución de servicio a la comunidad con más de
12 años de actividad, en esta oportunidad, asumió el rol histórico de realizar su primera
grabación discográfica, pues gracias al presente proyecto la música se convierte en un medio
eficaz de ayuda a los niños de las Comunidades indígenas del mundo.
4. La realización del presente proyecto reconoce al Cóndor como símbolo de la Esperanza pues
el batir de sus alas destilará desde las altas cumbres de la cordillera, cristalinas sonrisas de
imaginación y fantasía que colorearán de felicidad los rostros olvidados y tristes de nuestros
niños de las comunidades indígenas del mundo.
Amazogramas de Roberto Huarcaya, una instalación de dos fotogramas de 30 metros de largo. Durante un período de más de dos años, Huarcaya viajó al Parque Nacional Bahuaja Sonene en el sureste de Perú para capturar la exuberante diversidad y la enormidad de este entorno vivo. Al abordar originalmente el paisaje con la intención de fotografiar, Huarcaya decidió regresar a una forma temprana de creación de imágenes, el fotograma. Creado a mediados de 1800 por Henry Fox Talbot, este proceso carece de maquinaria, donde el papel sensible a la luz retiene una huella, o silueta, de cualquier materia que obstruya el paso de la luz. Se colocaron tres rollos de 30 metros a lo largo de la selva amazónica utilizando solo el paso del tiempo y la luz, junto con el sistema vivo, para permitir que la selva se dibuje en la superficie del papel. La naturaleza del fotograma pone al artista en la posición de mediador, colocando el objeto entre lo salvaje y esperando que la experiencia se traduzca. Amazogramas se exhibió por primera vez en Casa Rimac en Lima en agosto de 2014, y más recientemente en la Bienal de Daegu de Corea del Sur
PERU
Roberto Huarcaya The Armory Show 2022.
Presentado por Rolf Arte Presentando el formato vulnerable de un fotograma a escala monumental, el artista peruano Robert Huarcaya rinde homenaje a la selva amazónica a través de un proceso mediante el cual este entorno natural produce una representación fotográfica de sí mismo. Filmada de noche en Bahuaja Sonene, una reserva natural en la selva amazónica de Perú, esta pieza implicó colocar un papel fotosensible de 90 m de largo en forma de serpiente a través del denso follaje de la selva. Luego, sus formas se proyectaron sobre el papel con la ayuda de un pequeño destello y la luz de la luna llena. Las imágenes fotográficas se revelaron utilizando el agua de un río cercano, que añadió sedimentos minerales y pigmentos a la superficie de la obra. El artista se inspira en una fase escrita por el inventor de los fotogramas del siglo XIX, William Henry Fox Talbot, que describe cómo con este medio “la naturaleza dibuja su propia imagen”. En sus referencias a la autorrepresentación, Amazogramas asiente a cómo recientemente en varios países de América Latina el bosque, y en particular la selva amazónica, ha sido reconocido por los gobiernos como un “ser” vivo y merecedor de derechos políticos y de representación.
FERIA DE ARTE DE NUEVA YORK CENTRO JAVITS 9 AL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Una piedra angular del panorama cultural de Nueva York desde su fundación en 1994, The Armory Show trae a Nueva York cada año las principales galerías internacionales de arte contemporáneo y moderno del mundo. La feria juega un papel de liderazgo en la posición de la ciudad como una capital cultural importante a través de presentaciones elevadas, programación reflexiva, liderazgo curatorial, asociaciones institucionales significativas y atractivas activaciones de arte público
¡El Festival de Comida Peruana SUMAQ se ha convertido en uno de los eventos culinarios más esperados del año, atrayendo a entusiastas de la comida de todo el área tri-estatal! Más de 20 vendedores de comida, una mezcla de chefs locales y galardonados de Perú, participarán en el festival de este año.
Donde comprar y cuanto cuesta la entrada ?
. $20 Adultos $15 Niños (2-12)
Estacionamiento gratis
Enpieza: 11:00 a.m – 8:00 p.m.
Sábado 27 y Domingo 28 de agosto ¡Los boletos no son reembolsables!
La entrada incluye: – Entrada al festival – Demostraciones de cocina – Actuaciones Musicales – Entrada al Museo Cuna de la Aviación (el horario del museo es de 10:00 a 5:00)
La comunidad peruana en USA se prepara para asistir al único evento al aire libre “La Feria Gastronómica más importante en New York, que cuenta con miles de asisitentes en los dos días que dura.
Este año se celebra su 10mo aniversario por lo que será a lo grande, vienen los mejores chef del área y cocineros del interior del Perú.
Para los amigos que son amantes de la buena comida peruana, como el Ceviche, chancho al palo. picarones, anticuchos, y otros platos regionales ya tenemos entradas disponibles en ShopRite Wines & Spirits of Clifton (895 Paulison Ave, Clifton, NJ 07011)
Este próximo 27 & 28 de agosto «SUMAQ Peruvian Food Festival» se realizará de forma presencial en el Cradle of Aviation Museum, ubicado en Garden City, NY. Son casi dos años que SUMAQ tuvo que suspenderse por tema del covid 19 que afecto casi a todos. Hoy vuelve con más fuerza y con el apoyo de todos los peruanos llenaremos el local. Tv Media Group Ceviche & Pisco Magazine estarán en este evento muy importante para la comunidad peruana.. SEGUIREMOS INFORMANDO TODOS LOS DIAS, DETALLES Y DONDE COMPRES TUS TICKETS
Vuelve SUMAQ 2022, después de dos años, miles de peruanos disfrutarán en el «Peruvian Food Festival»
Este próximo 27 & 28 de agosto «SUMAQ Peruvian Food Festival» se realizará de forma presencial en el Cradle of Aviation Museum, ubicado en Garden City, NY. Son casi dos años que SUMAQ tuvo que suspenderse por tema del covid 19 que afecto casi a todos. Hoy vuelve con más fuerza y con el apoyo de todos los peruanos llenaremos el local.
Festival SUMAQ en Long Island un rico sabor peruano
El público se deleitará en el evento gastronómico del 27 y 28 de agosto en Garden City, NY. (Foto: Noticia- facebook )
Los amantes de la gastronomía peruana de todas partes de los Estados Unidos se dierán cita en Long Island, Nueva York, para deleitarse en el Festival de Comida SUMAQ 2023 a realizarse durante el fin de semana del 27 y 28 de agosto, en el Museo de la Cuna de la Aviación, en Garden City.
Ante un clima cálido y bajo un ambiente familiar la 10na. edición de este popular evento llenará por completo a los comensales más exigentes quienes disfrutarán de la variedad de platos de comida peruana servidos por los mejores chefs y cocineros de nuestra área, y por destacados especialistas llegados directamente desde el Perú.
Desde hace poco tiempo los creadores de la franquicia @elgordoeatery El Gordo restaurante, han creado un nuevo producto para el mercado gastronomico una rica y exclusiva SALSA VERDE con un sabor único y original. El Gordo restaurante está ubicada en la 2179 Morris Ave. Unión NJ 07083, 291 Central Ave. Jersey City, NJ 07307, 295 Monroe st. Passaic NJ 07055
Salsas en gastronomía, ¿cué características añaden a la comida?
Dan textura: las salsas pueden ser gruesas o suaves, a base de aceite o un líquido fino. Y es que las salsas pueden ser gruesas o suaves dependiendo de los ingredientes y esto afecta al plato. Uno de los aspectos más agradables de comer una comida deliciosa son las diferentes texturas del plato.
Equilibra todos los componentes y ofrece sabores complementarios a los platos.
Añade atractivo
visual. Dicen que se come con los ojos antes que con la boca. Lo cierto es que la apariencia de un plato es fundamental para mucha gente. ¿Qué sería de un churrasco sin chimichurri o de unas patatas bravas sin salsa picante? Las salsas ayudan a darle un toque diferente a los platos, no solo en el sabor sino en el aspecto visual.
Incorporan jugosidad. Por ejemplo, espaguetis, hamburguesas y ensaladas. Los espaguetis serían un aburrido y soso lío de fideos sin una salsa marinera picante que cubra cada hebra. en, ya sea con mayonesa, ketchup o mostaza.
Para que sirven la Salsa en las comidad?
El principal objetivo de una salsa es el de servir de acompañamiento. Según la textura, el aroma o el sabor, una salsa puede acompañar a un plato tanto crudo como perfectamente cocinado, frío o caliente. También sirven para acompañar a los platos realzando su sabor, textura o aroma. A veces, hasta roban el protagonismo al ingrediente principal. Las salsas se han convertido en indispensables en cualquier cocina.
En el Restauarante “El Gordo” esta disponible no sólo para poder disfrutar en tus órdenes preferidos sinó también puedes adquirir uno de estos productos en los tres locales eriudtos Union, Jersey City y Passaic.
“Toro Itinerante de Pucará: Embajador del Altiplano Peruano”
Las muestras pueden ser vistas de lunes a viernes de 8.30 a.m a 1.30 p.m , y de 3:00 p.m a 5:00 p.m hasta el miercoles 17 de Agosto, en el consulado del Perú en New York (214 E 49 St. Manhattan)
El consulado general del Perú en New York que está a cargo de la diplomática embajadora Marita Landaveri, tiene el agrado de compartir la muestra cultural “Toro Itinerante de Pucará. Embajador del Altiplano Peruano”.
El “Torito de Pucará” es una de las obras de arte de mayor renombre de la artesanía pucareña y la identifica internacionalmente. Los artesanos ceramistas del pueblo de Pucará, mucho antes de la llegada del ferrocarril del Sur a Arequipa, Juliaca y Cusco (1874), vieron que ya existían en las diferentes haciendas en el altiplano puneño, a la usanza de los españoles, algunas vacas y toros aradores, diferentes a los animales originarios del “Tawantinsuyu”. Estos ejemplares motivaron a los alfareros ceramistas de Pucará, a elaborar objetos a manera de “amuletos”; como los que siempre tenían desde sus ancestros, las “Conopas”: figuras de llamas, vicuñas y alpacas, que eran parte central de las ceremonias y rituales.
¿Qué significado tiene los toritos de Pucará?
El Torito de Pucará: símbolo de protección, felicidad y fertilidad. En el Sur de nuestro país, específicamente en Pucará-Puno, podemos encontrar un personaje lleno de misticismo y arte a base de arcilla: el Torito de Pucará.
Torito de Pucará: símbolo de la perpetua identidad andina
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) del Perú, tiene en la diplomacia cultural, uno de los ejes principales de
proyección internacional de la política exterior peruana. Ésta se ejecuta mediante la promoción / difusión en el exterior de las expresiones culturales más destacadas / representativas de las regiones del Perú. Labor que llevan a cabo nuestros
funcionarios diplomáticos y agregados culturares en la red de
La obra que tiene en sus manos, forma parte de la muestra cultural “Toro Itinerante de Pucará, Embajador del Altiplano
Peruano”, proyecto de promoción cultural desarrollado por la Oficina Desconcentrada en Puno del MRE del Perú,
conjuntamente con la Municipalidad de la “Leal Villa de Pucará” y las diez (10) asociaciones de artesanos pucareños que
agrupan a más de quinientos (500) artesanos ceramistas que cultivan y mantienen viva esta ancestral tradición alfarera,
reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura del Perú; que además está integrada por una
muestra de piezas de artesanía originales y una muestra fotográfica de las esculturas que conforman el presente catálogo.
El consulado peruano de New York, que dirigue la embajadora Marita Landaveri a programado para este sábado 25 de junio una “Visita consular itinerante a Brentwood!
La comunidad peruana se encuentra esparcida por toda los Estados Unidos , New York es una de las ciudads más pobladas de peruanos, pero una de las comunidades más numerosas se halla en el municipio de Queens.
Cumpliendo con su trabajo de servir a la comunidad peruana en esta ciudad el consulado en New York a programado la siguente visita itinerante en el poblado de Brentwood en la siguiente dirección.
Lugar: Biblioteca Pública de Brentwood , 34 Second Ave.Brentwood, NY 11717
Horario: 10:00 am a 3:00 pm
Los servicos que s ebrindarán son los siguientes servicios consulares, únicamente con cita previa:
DNI y PASAPORTES: las citas podrán reservarse en nuestro sistema de citas online en:
www.conperuny.com. Favor revisar los requisitos antes de escoger su horario de cita. Recibirán
un correo automático de confirmación.
ESCRITURAS PÚBLICAS: (poderes por escritura pública) debe solicitar su cita y coordinar la
atención correspondiente al correo electrónico: legal@conperny.org
TRÁMITES NOTARIALES: (poderes fuera de registro, legalizaciones, certificados de
supervivencia): debe solicitar su cita al correo electrónico: notariales@conperny.org
REGISTROS CIVILES: (nacimientos, matrimonios y defunciones): debe solicitar su cita al correo
electrónico: registrosciviles@conperny.org
Envío del pasaporte a su domicilio:
Si desea que el nuevo pasaporte se le envíe a su domicilio, vía correo postal, deberá traer una
estampilla de Priority Mail de US$ 8.95 el día de su cita.
POR FAVOR TENER EN CUENTA LO SIGUIENTE:
– Sólo se permitirá el ingreso de los titulares del trámite consular, a la hora de su cita.
– No se admitirá el ingreso de acompañantes.
– Para el ingreso y permanencia en el local es obligatorio el uso de desinfectante de manos y
mascarilla.
– Podrán recogerse pasaportes y DNI entre 10:30 am y 2:30 pm, favor traer su recibo. Verificar si
su documento se encuentra en el Consulado en :
http://www.consulado.pe/es/NuevaYork/Paginas/DNI-Pasaporte-por-recoger.aspx
Para consultar los requisitos de cada trámite, se agradecerá visitar
La mejor manera de llegar al corazón de un hombre es a través de su estómago, entonces tal vez el mejor regalo para el papá es llevarlo a probar nuestra gastronomia peruana con música en vivo de los hermanos Poggi y su grupó “Saoco” en Chela’s Restaunte, ubicado en 131 Newark Pompton Turnpike, Little Falls, NJ 07424.
¿Cómo se celebra el Día del Padre en EE.UU.?
Aunque las tradiciones y costumbres tuvieron que modificarse el año pasado por el tema de la pandemia del coronavirus, parece ser que en este 2022 gracias a la vacuna, la celebración regresa a la normalidad.
El Día del Padre es una fecha muy especial para honrar a padres y abuelos, es por ello que las familias suelen reunirse y se les entrega algún obsequio a estas figuras dentro del núcleo familiar.
Además, se suele llevar a los padres el desayuno a la cama o bien, organizar una barbacoa o alguna actividad que disfruten tanto los progenitores como sus hijos. También suele ser un bonito detalle preparar un álbum de fotos con los mejores momentos padre e hijos o escribirle una bonita carta o un poema expresando todas las cualidades que le hacen ser un padre especial.
La fecha del día del Padre en Estados Unidos (Father’s Day in USA) es el domingo 19 de junio de 2022. Se celebra todos los años el tercer Domingo de Junio. Esta conmemoración no solo es un homenaje a nuestro padre biológico, sino también a todas aquellas personas que actúan como “figura paterna”. Lo que se conmemora es la paternidad representada por los padres, abuelos, bisabuelos, padres adoptivos y padrastros.
Desfile de moda y coronación de Mexicana Universal New Jersey & New York
Adriana Maurera & Hidelky Yeara presentan el desfile de mises previa al “Desfile de la Coronación de las reinas Mexican Universal USA New Jersey & New York.
New Jersey y el elegante “Waterside Restaurant” será el centro de atencion este próximo miercoles 01 de junio, una noche de belleza y glamour, un desfile de reinas como preámbulo a la elección y coronación de las reinas ” Mexicana Universal USA , New York & New Jersey”.
El Miss Mexicana Universal USA es el principal evento de belleza femenina nacional en USA que se celebra este 1ro de junio.
El destacado diseñador de moda Rafael Rivero , y Lupita Jones, son los invitados especiales.
Senator Menendez and Governor Murphy Welcome the Creation of the Hudson County Latin American Chamber of Commerce
HUDSON COUNTY, New Jersey. May 1st, 2022 — On April 28th, diplomatic delegations, representatives from different chambers of commerce, other professionals, and business and community leaders from New Jersey and New York took part in the swearing-in ceremony for the president and executive director, as well her board of directors presiding over the Hudson County Latin American Chamber of Commerce (HCLACC). The institution was created to defend and promote the interests of business owners, professionals, organizations and corporations in Hudson County, which is just one county of New Jersey’s 21 counties, and the surrounding areas that target and serve the Latin American market.
The swearing-in ceremony and official launch of the Hudson County Latin American Chamber of Commerce (HCLACC) took place at the Chart House in Weehawken Township. Sandra Harris, Vice President of Government and Community Affairs at Columbia University Irving Medical Center (CUIMC) presided over the ceremonies. The opening remarks were given by Alexandra Madera, member of the HCLACC board of directors and who brings wide range of experience in the United States Army, as well as in acting, radio and television.
This was followed by the swearing-in of Honorable Judge Lauren Olivieri, native of Hudson County, and current Weehawken Municipal Judge with a 26-year track record in the New Jersey criminal justice system. The president and executive director of HCLACC, the Peruvian American businesswoman and journalist specialized in foreign trade, Heidi Castrillón, swore in accompanied by her board of directors Olga Rodríguez, Raquel Reátegui, Magaly Gazo, Eric Estevez, John Sánchez, Alexandra Madera, Félix Flores Jr., Oriana Reátegui, Heidy Hernández and Janet Pagan, all of whom are outstanding professionals and entrepreneurs of Latin origin.
Senator Menendez: HCLACC will strengthen commerce in Hudson County
Through a letter, Senator Robert Menendez highlighted that the work that will be done by the Hudson County Latin American Chamber of Commerce to “promote and support Latin business is vital to strengthening business in general in Hudson County. Congratulations on creating this important new institution for Latino businesses in Hudson County.”
“Organizations like yours are critical to improving local economies by spurring job creation and furthering the economic prosperity of our State of New Jersey. I wish you and your members great success in this exciting new endeavor,” said Menendez. “As your United States Senator and the highest-ranking Latino in the United States Congress, I extend my best wishes for a long-lasting, productive, and successful presence in Hudson County and the State of New Jersey.”
Governor Murphy: HCLACC will facilitate mutually beneficial ties
Phil Murphy, Governor of New Jersey, expressed through a letter that the Hudson County Latin American Chamber of Commerce (HCLACC) “represents the needs of Latin American companies in the residential communities of Hudson County.” “With Latino families making up more than 42% of Hudson County’s population, it is vital that Latino families have access to businesses that represent their rich history and culture,” said Murphy.
“By establishing business partnerships with community leaders and other chambers of commerce, HCLACC will successfully facilitate mutually beneficial ties between the public and private sectors. Congratulations to the first president and CEO and first board of directors of the HCLACC. Best wishes on a memorable event and continued success in all your future endeavors,” added Governor Murphy.
Diplomatic and consular representatives
The ceremony was attended by Minister Luis Felipe Ugarelli, Deputy Permanent Representative of Peru to the United Nations; Jorge Islas López, Consul General of Mexico in New York; Leonardo de Almeida Carneiro Enge, Deputy Consul General for Trade Promotion of the Consulate General of Brazil in New York; Ariel Valle Montes, Consul General of El Salvador in Elizabeth, New Jersey; Gabriela Morales Chicó, Commercial, Investment and Tourism Counselor of the Consulate General of Guatemala in New York; María Fernanda Garrido Martín, Consul for Economic-Commercial Affairs, Promotion and Technical-Scientific Cooperation of the Consulate General of Mexico in New York.
Jorge Islas López, Consul General of Mexico in New York, said he was sure that this new chamber of commerce “will contribute to bringing the Latin American community of New Jersey and Hudson County to fairer trade, better business opportunities and the creation of new jobs for the well-being of New Jersey.”
“I believe that Hudson County has the key elements to unite our communities for a better future and I am confident that this important business organization will offer these opportunities for the benefit of the Latin American diaspora in the Garden State,” added Islas López, an expert in Constitutional Law with a Master of Laws from Columbia University in New York City.
Ariel Valle Montes, Consul General of El Salvador in Elizabeth, New Jersey, congratulated Heidi Castrillón on her appointment as president and CEO of HCLACC, expressing that with her work and career “she has earned public recognition as a true leader of the Latino community.”, for whom he mentioned many successes, as well as for her board of directors. The Salvadoran Consul highlighted the work that the Hudson County Latin American Chamber of Commerce will carry out which, in his point of view, will be representative and will look after “the interests of the Hispanic population”; will become “a relevant platform for the economic development and growth of the United States”.
“The influence of our community continues to position and strengthen itself throughout New Jersey in areas of great relevance, so we are sure that its management will be key to further promoting the ventures and business projects of Latin Americans in this locality”, Valle Montes told the president of HCLACC.
The representative of the Government of El Salvador expressed his interest in “strengthening the ties of friendship and collaboration” with the Hudson County Latin American Chamber of Commerce, “with the purpose of jointly promoting initiatives that are of benefit to the Salvadoran and Latino population in general, as well as from our countries of origin.”
“We want businesses to grow and multiply”
During her speech, Heidi Castrillón, president and CEO of HCLACC, welcomed the appointment of businesswomen Angiolina Galluccio, Tania Torres, Geovana Villacres, Sheetal Sawhney and Marita Lynn as heads, respectively, of International Affairs, Beauty and Styling, Hospitality and Tourism, Housing and Mortgages, and Food and Beverages Committees from the Hudson County Latin American Chamber of Commerce.
“The Hudson County Latin American Chamber of Commerce was established with the purpose not to compete, but to collaborate with all local and national chambers of commerce and organizations that, for many years, have worked and are committed to the development of small Latino-owned businesses. The objective of the HCLACC is to join forces and capabilities to multiply the chances of success of small Latino businesses in New Jersey and in Hudson County, a jurisdiction that has 12 municipalities and about 42.7% of its population is of Latino or Hispanic origin,” she said.
“We are not only looking for businesses to continue, but we want them to grow, multiply, partner, and become large business consortiums and become global. Along these lines, we also want our associates to build business bridges with their countries of origin. We are going to help them capitalize on and promote this type of initiative through coordination at the institutional level with other Latin American chambers of commerce, as well as with government representatives for rapid and efficient action that benefits everyone. We must participate more actively in foreign trade between the United States and the Caribbean and Latin American countries,” added the president and executive director of HCLACC.
Personalities from the business world
Also in attendance were representatives from the Indian American International Chamber of Commerce (IAICC) based in Washington, D.C., as well as Esperanza Porras-Field and Ralph Tejeda, President Emeritus and Chairman of the Board of Directors, respectively, of the Morris County Hispanic American Chamber of Commerce (MCHACC). Also attending were John Sánchez, president of the Essex County Latin-American Chamber of Commerce (ECLACC); and members of the Latino Leadership Alliance of New Jersey (LLANJ), an institution dating back to 1999 that mobilizes and empowers Latino communities to obtain political, economic, and social equity, as well as unifying organizations and individuals in defending the rights of Latinos throughout the state of New Jersey.
Directors of the Meadowlands Chamber and North Jersey Chamber of Commerce also attended, as well as Charito Cisneros, member of the Board of Directors and coordinator of International Public Relations of Fuerza Migrante, a non-profit organization that works for the economic, political and social empowerment of Mexican immigrants in the United States. Cisneros, who is also president and founder of the New York Hispanic Cosmetology & Beauty Chamber of Commerce, will contribute her talent and experience as a member of the advisory board of the HCLACC Beauty and Styling Committee.
Other invited personalities included Vincent Vicari, Regional Director of the New Jersey Small Business Development Centers (NJSBDC), a network that provides comprehensive assistance to small and medium-sized businesses (SMB) to maximize growth opportunities and generate economic impact throughout the State of New Jersey; Celin J. Valdivia, Commissioner of the Department of Parks and Recreation and Director of Transportation for the Union City Board of Education; and Wendy A. Grullon, Commissioner of the Union City Department of Public Works.
More than 309,000 Latinos in Hudson County
It should be noted that Latinos or Hispanics are no longer just on the coasts and the Southwest, but everywhere, mobilizing and taking root throughout the United States of America; attracted by job and economic opportunities, but mainly driven by their entrepreneurial spirit and desire to get ahead. They are now scattered, to a greater or lesser extent, in all the country’s 50 states and 3,140 counties.
According to the Census Bureau, the growth of the Latino community in Hudson County was 26% from 1980-1990; 32% from 1990-2000; 11% from 2000-2010; and 9% from 2010-2020. The Hudson County Latin American Chamber of Commerce (HCLACC) has the great challenge of supporting the endeavors and aspirations of more than 309,000 Latinos or Hispanics living in Hudson County.
Español
El Senador Menéndez y el Gobernador Murphy dan la Bienvenida a la Creación de la Cámara de Comercio Latinoamericana del Condado de Hudson
CONDADO DE HUDSON, Nueva Jersey. 1 de mayo de 2022 — El 28 de abril, delegaciones diplomáticas, representantes de diferentes cámaras de comercio, otros profesionales y líderes empresariales y comunitarios de Nueva Jersey y Nueva York participaron en la ceremonia de juramentación del presidente y director ejecutivo, así como su junta directiva que preside la Cámara de Comercio Latinoamericana del Condado de Hudson (HCLACC). La institución fue creada para defender y promover los intereses de empresarios, profesionales, organizaciones y corporaciones en el condado de Hudson, que es solo uno de los 21 condados de Nueva Jersey, y las áreas circundantes que apuntan y sirven al mercado latinoamericano.
La ceremonia de juramentación y el lanzamiento oficial de la Cámara de Comercio Latinoamericana del Condado de Hudson (HCLACC) se llevó a cabo en Chart House en Weehawken Township. Sandra Harris, Vicepresidenta de Asuntos Gubernamentales y Comunitarios del Centro Médico Irving de la Universidad de Columbia (CUIMC) presidió las ceremonias. Las palabras de apertura estuvieron a cargo de Alexandra Madera, miembro de la junta directiva de HCLACC y quien aporta una amplia experiencia en el Ejército de los Estados Unidos, así como en la actuación, la radio y la televisión.
A esto le siguió la juramentación de la Honorable Juez Lauren Olivieri, oriunda del condado de Hudson y actual jueza municipal de Weehawken con una trayectoria de 26 años en el sistema de justicia penal de Nueva Jersey. La presidenta y directora ejecutiva de HCLACC, la empresaria y periodista peruano-estadounidense especializada en comercio exterior, Heidi Castrillón, juramentó acompañada de su junta directiva Olga Rodríguez, Raquel Reátegui, Magaly Gazo, Eric Estevez, John Sánchez, Alexandra Madera, Félix Flores Jr., Oriana Reátegui, Heidy Hernández y Janet Pagan, todas ellas destacadas profesionales y emprendedoras de origen latino.
Senador Menéndez: HCLACC fortalecerá el comercio en el condado de Hudson
A través de una carta, el Senador Robert Menéndez destacó que el trabajo que realizará la Cámara de Comercio Latinoamericana del Condado de Hudson para “promover y apoyar los negocios latinos es vital para fortalecer los negocios en general en el Condado de Hudson. Felicitaciones por crear esta nueva e importante institución para las empresas latinas en el condado de Hudson”.
“Organizaciones como la suya son fundamentales para mejorar las economías locales al estimular la creación de empleos y promover la prosperidad económica de nuestro Estado de Nueva Jersey. Les deseo a usted ya sus miembros un gran éxito en este nuevo y emocionante esfuerzo”, dijo Menéndez. “Como su Senador de los Estados Unidos y el latino de más alto rango en el Congreso de los Estados Unidos, extiendo mis mejores deseos para una presencia duradera, productiva y exitosa en el condado de Hudson y el estado de Nueva Jersey”.
Gobernador Murphy: HCLACC facilitará lazos de beneficio mutuo
Phil Murphy, Gobernador de Nueva Jersey, expresó a través de una carta que la Cámara de Comercio Latinoamericana del Condado de Hudson (HCLACC) “representa las necesidades de las empresas latinoamericanas en las comunidades residenciales del Condado de Hudson”. “Dado que las familias latinas constituyen más del 42% de la población del condado de Hudson, es vital que las familias latinas tengan acceso a negocios que representen su rica historia y cultura”, dijo Murphy.
“Al establecer asociaciones comerciales con líderes comunitarios y otras cámaras de comercio, HCLACC facilitará con éxito lazos de beneficio mutuo entre los sectores público y privado. Felicitaciones al primer presidente y director ejecutivo y primera junta directiva de la HCLACC. Mis mejores deseos en un evento memorable y éxito continuo en todos sus proyectos futuros”, agregó el gobernador Murphy.
Representantes diplomáticos y consulares
A la ceremonia asistieron el Ministro Luis Felipe Ugarelli, Representante Permanente Adjunto del Perú ante las Naciones Unidas; Jorge Islas López, Cónsul General de México en Nueva York; Leonardo de Almeida Carneiro Enge, Cónsul General Adjunto de Promoción Comercial del Consulado General de Brasil en Nueva York; Ariel Valle Montes, Cónsul General de El Salvador en Elizabeth, New Jersey; Gabriela Morales Chicó, Consejera Comercial, de Inversiones y Turismo del Consulado General de Guatemala en Nueva York; María Fernanda Garrido Martín, Cónsul de Asuntos Económico-Comerciales, Promoción y Cooperación Técnico-Científica del Consulado General de México en Nueva York.
Jorge Islas López, cónsul general de México en Nueva York, dijo estar seguro de que esta nueva cámara de comercio “contribuirá a acercar a la comunidad latinoamericana de Nueva Jersey y el condado de Hudson a un comercio más justo, mejores oportunidades de negocios y la creación de nuevos empleos”. por el bienestar de Nueva Jersey”.
“Creo que el condado de Hudson tiene los elementos clave para unir a nuestras comunidades por un futuro mejor y confío en que esta importante organización empresarial brindará estas oportunidades en beneficio de América Latina.
PATERSON — El alcalde Andre Sayegh ganó cómodamente la reelección el martes 10 de mayo.
Sayegh dio un discurso en el local de cierre de campaña, The Brownstone , mucho antes de que los funcionarios electorales hicieran públicos los resultados de las urnas.
“Esta fue una victoria para la integridad”, proclamó Sayegh. “Esta fue una victoria para la credibilidad. Esta fue una victoria para la ciudad de Paterson”.
El aliado cercano de Sayegh, el concejal del distrito 6 Al Abdelaziz, anunció que el alcalde fue la primera persona en más de 30 años en ganar la elección de alcalde en Paterson con más del 50 % de los votos. Cuando ganó en 2018, Sayegh obtuvo el 41% de los votos.
El alcalde les dijo a sus seguidores que trabajaría para terminar los principales proyectos que comenzó durante su primer mandato, como la reconstrucción del histórico estadio Hinchliffe y la remodelación del sitio Paterson Armory, que estuvo inactivo durante mucho tiempo.
Resultados
“Estoy orgulloso de ser patersoniano”, dijo a sus seguidores.
El concejal Luis Vélez, quien respaldó a Sayegh en 2018 pero corrió en su contra este año, dijo que trató de enfocar su campaña en los problemas que enfrenta Paterson.
“La gente ha hablado”, dijo Vélez, concediendo la carrera a Sayegh. “Ahora tenemos que hacer avanzar la ciudad y dejar los egos en la puerta”.
Sayegh obtuvo el respaldo de muchos políticos influyentes, incluido el gobernador Phil Murphy, los dos senadores de los Estados Unidos por Nueva Jersey, Cory Booker y Bob Menendez, así como el exalcalde de Paterson, Bill Pascrell Jr.
La comunidades latinas como Puerto rico, peruanas, dominicanas, colombianas apoyarona Andre Sayegh.
Los resultados fueron muy aplastantes, casi 2 a 1, contra su mas cercano perseguidor, 41% -21% porcentaje que le dio la reelección al alcalde de Paterson (Nueva Jersey) Andre Sayegh.
The New York Styles Beauty Salon, Beauty Nail and Spa Salon participo en el Evento Anual del Pisco en New Jersey, ellos estuvieron participando en el cocktail recepción de bienvenida a la nueva cónsul Ministro Patricia Ráez Portocarrero Cónsul General del Perú en New Jersey y Pensilvania.
También se encargo de dejar bellas y hermosas a las reina Rosa Davis Mrs. Pisco Peru 2022 .
Este Primer evento del Pisco 2022, realizado en homenaje al Perú. se presentó el PISCO CALENDAR 2022, invitados de honor Mayor of Paterson André Sayegh, el congresista del Perú Juan Carlos Lizarzaburu, Patricia Ráez Portocarrero Cónsul General del Perú en New Jersey y Pensilvania. También lideres de la comunidad peruana y Latina. El cocktail de bienvenida a la nueva consul estuvo a cargo de Catb Liquors del empresario César Augusto Teixeira Bailetti. También se coronó a la reina Mrs Pisco Perú 2022 Rosa Davis, esto sucedio el juves 24 de marzo en el Rest, Chela’s en la ciudad de Little Falls
Fotos créditos Augusto Vasquez.
The New York Styles Beauty Salon esta ubicado en 367 Bloomfield Ave, Newark, NJ 07107
En The New York Styles Beauty Salon, ofrecen una amplia gama de servicios para mujeres, hombres y niños por igual. Sus servicios van desde depilación de todas las áreas del cuerpo, tratamiento completo de uñas, peinados y tratamientos faciales. Ofrecen suficiente variedad de servicios para que todos encuentren la atención perfecta.
Consulado general del Perú en New York Boletin CulturaL
El consulado general del Perú en New York a cargo de la embajadora Marita Landaveri ya público el boletin cultural mensual, dedicado a -La Diablada, danza peruana en la Fiesta de la Candelaria-
Puedes ver el boletin completo en el siguiente enlace Boletin Cultural
El Pisco Sour respira peruanidad y nos representa a nivel global.
Cada primer sábado de febrero celebramos el día de nuestro cóctel bandera. ¿Sabes cómo nació y por qué es tan popular?
Este primer sábado de febrero, como ya es costumbre en nuestro país, se celebrará el Día del Pisco Sour. Te contamos aquí todos los detalles que debes conocer sobre esta tradicional bebida peruana.
Referencias, en el 2021, la revista Drinks International -referente global en la industria de la coctelería- eligió a los 50 cócteles clásicos más vendidos en todo el mundo. En la lista, que incluyó a las bebidas preferidas en los mejores restaurantes, hoteles y bares del planeta, nuestro Pisco Sour se hizo presente, dejando en alto el nombre del Perú.
Una vez más, el Pisco Sour demostró ser el embajador de nuestro destilado en el mundo. Gracias a su sabor, aroma y personalidad incomparables, ya sea en las cartas más exclusivas o en los hogares de los peruanos que han emigrado por todo el planeta, el Pisco Sour respira peruanidad y nos representa a nivel global.
Es indudable que un cóctel de tan alta categoría merece su propia celebración. Por eso, los peruanos conmemoramos el Día del Pisco Sour cada primer sábado de febrero. Es considerado, además, Patrimonio Cultural de la Nación desde el año 2007.
Cada primer sábado de febrero celebramos el día de nuestro cóctel bandera. ¿Sabes cómo nació y por qué es tan popular?
En el 2021, la revista Drinks International -referente global en la industria de la coctelería- eligió a los 50 cócteles clásicos más vendidos en todo el mundo. En la lista, que incluyó a las bebidas preferidas en los mejores restaurantes, hoteles y bares del planeta, nuestro Pisco Sour se hizo presente, dejando en alto el nombre del Perú.
Una vez más, el Pisco Sour demostró ser el embajador de nuestro destilado en el mundo. Gracias a su sabor, aroma y personalidad incomparables, ya sea en las cartas más exclusivas o en los hogares de los peruanos que han emigrado por todo el planeta, el Pisco Sour respira peruanidad y nos representa a nivel global.
Es indudable que un cóctel de tan alta categoría merece su propia celebración. Por eso, los peruanos conmemoramos el Día del Pisco Sour cada primer sábado de febrero. Es considerado, además, Patrimonio Cultural de la Nación desde el año 2007.
Destacado lider peruano Alex Zunca lidera cruzada de apoyo al campeón Carlos Fernández Salcedo, quién necesita transplante de riñon urgente.
Este vento se realizará en simultáneo en Cococabana Night Club , Virginia & Maryland y en ShopRite Wines & Spirits of Clifton, New Jersey , todos unidos en esta GRAN CRUZADA SOLIDARIA en apoyo a Carlos Fernández Salcedo y su familia.
Domingo Enero 30th 11:00 am 6:00 pm
Lugar Cococabana-Bar – Grill Night Club
Grupos musicales, Grupos de bailes y danzas peruanas y latinoamericanas, Comida de los mejores restaurantes., grandes maestros de ceremonia, show infantil para niños, sorteos y muchos premios para todos los asistentes.
Por ser un evento SOLIDARIO se entregaran viveres a las familias más necesitadas y los COVID test (No olviden de llevar su carton de vacunacion)
Nuestro Campeón Mundial de Marinera y embajador cultural NECESITA de todos y cada uno de nosotros.
Ayúdennos a ayudar .
Esperamos tu valiosa presencia, ven con toda tu familia.
Como parte de las acciones orientadas a la recuperación de la industria turística nacional, duramente impactada por la pandemia del COVID-19 que ha generado un impacto económico global sin precedentes, las entidades públicas y privadas competentes, tales como Mincetur, Cenfotur, Promperú, Canatur, Gobiernos Regionales entre otros, vienen promoviendo el reconocimiento de destinos turísticos seguros a través del sello internacional Safe Travels y articulando distintas acciones de manera conjunta para el desarrollo y promoción de los destinos turísticos seguros.
El sello “Safe Travels” es un reconocimiento otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo como resultado de la implementación de un conjunto de protocolos diseñados bajo las pautas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuyo objetivo es lograr que los destinos turísticos sean reconocidos como seguros y de calidad, a nivel nacional e internacional, así como reconocer a los prestadores de servicios turísticos que vienen implementando estándares y protocolos sanitarios que garanticen la seguridad de los viajeros a medida que cada país o región se incorpore a la “nueva normalidad”.
Para tal efecto, se ha incorporado los Lineamientos Sanitarios ante el COVID-19 para Destinos Turísticos, mediante Resolución Ministerial N°195-2020-MINCETUR donde se establecieron 04 fases para llevar a cabo el proceso de obtención del sello internacional, las cuales son: FASE 1: Convocatoria y Postulación; FASE 2: Implementación; FASE 3: Evaluación y reconocimiento; FASE 4: Monitoreo.
Los destinos turísticos con el sello “Safe Travel” cuentan con acompañamiento del Mincetur y deben implementar las siguientes medidas: 1. Lineamientos sanitarios para los destinos turísticos, en el marco del Safe Travel; 2. Protocolos sanitarios para servicios turísticos en el marco del CALTUR – Plan Nacional de Calidad Turística-; 3. Certificación de calidad y sostenibilidad turística, a cargo de CALTUR; 3. Monitoreo del cumplimiento de los compromisos, por parte de los destinos turísticos que obtuvieron el sello Safe Travel.
A la fecha se cuenta con 32 destinos turísticos reconocidos con el sello internacional Safe Travels, conformados por 79 circuitos y/o corredores turísticos que agrupan a 307 atractivos turísticos y se espera contar con 40 destinos turísticos reconocidos al cierre del presente año.
Es importante destacar, que con el objeto de garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias y protocolos sectoriales ante el COVID-19, MINCETUR tiene a cargo el seguimiento y monitoreo, a fin de verificar el cumplimiento de los convenios específicos suscritos con los gobiernos regionales respecto al uso del sello internacional Safe Travels en los destinos turísticos. Se anexa cuadro conteniendo el listado de los destinos con el sello Safe Travels.